Background
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) proporciona asistencia técnica a los Estados Miembros para fortalecer sus capacidades en la lucha contra la delincuencia organizada y el tráfico de drogas. En este contexto, UNODC ROPAN presta especial atención a las necesidades específicas de los países de Centroamérica y el Caribe, con el fin de prestar una asistencia técnica hecha a medida, coherente y eficaz que permita hacer frente a los retos planteados por estos fenómenos en la región.
UNODC está reclutando a un asociado de proyecto para su proyecto de apoyo la lucha contra la corrupción en El Salvador.
Este proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad general de El Salvador para prevenir, investigar, procesar y juzgar casos de corrupción. Esta iniciativa se implementará en estrecha cooperación con la Policía Nacional Civil de El Salvador, la Fiscalía General de la República y la Corte Suprema de Justicia.
Duties and Responsibilities
Bajo la supervisión directa del Coordinador de Proyecto, el/la Asociado de Proyecto tendrá las siguientes responsabilidades:
1. Tareas relacionadas con la planeación e implementación del proyecto:
- Apoyar en la realización de las actividades de asistencia técnica; (envío de invitaciones, elaboración de presupuestos, reservaciones de hoteles, salones, listas de asistencia de participantes, etc.)
- Alimentar y actualizar bases de datos (contactos del proyecto, donantes, etc.);
- Mantener al día los archivos tanto físicos como electrónicos de las actividades realizadas en el proyecto;
- Investigar, recopilar y analizar información sobre temas de corrupción en El Salvador
2. Tareas relacionadas con la administración del proyecto:
- Apoyar en la preparación de los reportes financieros y narrativos relacionados con la gestión del proyecto tanto para los donantes como para la sede de UNODC;
- Mantener al día la información relacionada con los gastos generados por el proyecto.
- Responsabilizarse de la generación de los pagos que por concepto de la implementación del proyecto, se ejecuten desde Panamá.
3. Otras tareas relacionadas con la labor de UNODC:
- Participar en reuniones inter-agenciales y de cualquier otro tipo, según sea asignado;
- Cualquier otra función asignada por el/la Coordinadora de Proyecto y/o por el Representante Regional de UNODC para Centroamérica y El Caribe en Panamá, relacionada con el manejo del proyecto.
El trabajo implica el contacto y la interacción frecuentes con las siguientes contrapartes:
- Funcionarios y personal técnico de UNODC en El Salvador y en la región;
- Funcionarios y personal técnico de los estados centroamericanos;
- Agencias del Sistema de las Naciones Unidas y otros organismos regionales, subregionales e internacionales.
Competencies
- Habilidad para planificar y organizar con eficiencia el trabajo;
- Capacidad de análisis y síntesis;
- Excelente nivel de comunicación oral y escrita;
- INTEGRIDAD: compromiso con los valores y principios de Naciones Unidas e integridad personal.
- COMPROMISO: con la visión, misión y metas estratégicas de la organización.
- SENSIBILIDAD: adaptabilidad sin prejuicios personales en cuanto a temas interculturales, de género, religión, raza, nacionalidad y edad.
- RESPETO A LA DIVERSIDAD: trabajar efectivamente con personas de cualquier raza, género, creencias, etc.
ORIENTACION AL CLIENTE:
- Establece, construye y mantiene relaciones efectivas dentro de su unidad de trabajo y con los clientes internos y externos.
- Responde prontamente a las necesidades de los clientes.
ENFOQUE DE RESULTADOS:
- Demuestra habilidad para identificar problemas y proponer soluciones
- Capacidad de planificación y organización; preparación de reportes.
TRABAJO EN EQUIPO:
- Actitud proactiva y afinidad por un estilo de trabajo participativo, demostrando apertura al cambio y habilidad para manejar temas complejos.
- Capacidad de relacionarse con los demás y de trabajar en equipo en un ambiente de trabajo multi-cultural y sentido del respeto por la diversidad.
Required Skills and Experience
Educación:
- Título académico a nivel de Licenciatura en las áreas de Sociología, Derecho, Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales o Carreras Afines deseable. Bachillerato completo.
Experiencia:
- Seis años de experiencia en apoyo administrativo preferiblemente relacionado con la implementación de proyectos de desarrollo.
- Experiencia deseable en temas relacionados con el fortalecimiento de los sectores de seguridad, justicia o gobernabilidad.
- Conocimientos básicos en áreas del mandato de UNODC.
- Previa experiencia en la organización de talleres de formación y eventos públicos.
Idiomas:
- Excelente dominio del idioma español, oral y escrito.
- Nivel básico del idioma inglés, escritura, lectura y conversación