- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
CONSULTOR (A) NACIONAL EVALUACIÓN EXTERNA PROYECTO PADIT | |
Location : | LA HABANA, CUBA |
Application Deadline : | 30-Apr-22 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Sustainable Development and Poverty Reduction |
Type of Contract : | Individual Contract |
Post Level : | National Consultant |
Languages Required : | Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 01-Feb-2022 |
Duration of Initial Contract : | 3 MESES |
Expected Duration of Assignment : | SEGÚN contexto actual de covid-19 |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
PADIT es un programa marco en apoyo a las capacidades institucionales para la planificación y la gestión del desarrollo territorial, resultado de una alianza virtuosa entre el PNUD, la cooperación italiana, la cooperación suiza, entre otros donantes, con el objetivo de contribuir a la implementación de la política de desarrollo territorial y a la territorialización de los ODS en Cuba. PADIT es liderada a nivel nacional por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Instituto de Planificación Física (IPF) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y a nivel territorial por los gobiernos de 10 provincias y 32 municipios de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Holguín, Las Tunas, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba. A partir de la implementación de la política de desarrollo territorial PADIT, en julio del 2020, se institucionaliza y se extiende a todas las provincias del país. En la nueva etapa de PADIT, durante el período 2022-2023, se persigue la capitalización de la plataforma en su condición de plataforma multinivel, multiactoral y multisectorial que está presente en todas las provincias del país con grupos de desarrollo local creados y es una garantía de éxito por su capacidad de garantizar capacitación, asesoría y sostenibilidad en las iniciativas que se desarrollen, vinculadas a sus Estrategias de Desarrollo Municipales (EDM). PADIT es un programa marco en apoyo a las capacidades institucionales para la planificación y la gestión del desarrollo territorial, resultado de una alianza virtuosa entre el PNUD, la cooperación italiana, la cooperación suiza, entre otros donantes, con el objetivo de contribuir a la implementación de la política de desarrollo territorial y a la territorialización de los ODS en Cuba. PADIT es liderada a nivel nacional por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Instituto de Planificación Física (IPF) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y a nivel territorial por los gobiernos de 10 provincias y 32 municipios de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Holguín, Las Tunas, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba. A partir de la implementación de la política de desarrollo territorial PADIT, en julio del 2020, se institucionaliza y se extiende a todas las provincias del país. En la nueva etapa de PADIT, durante el período 2022-2023, se persigue la capitalización de la plataforma en su condición de plataforma multinivel, multiactoral y multisectorial que está presente en todas las provincias del país con grupos de desarrollo local creados y es una garantía de éxito por su capacidad de garantizar capacitación, asesoría y sostenibilidad en las iniciativas que se desarrollen, vinculadas a sus Estrategias de Desarrollo Municipales (EDM).PADIT es un programa marco en apoyo a las capacidades institucionales para la planificación y la gestión del desarrollo territorial, resultado de una alianza virtuosa entre el PNUD, la cooperación italiana, la cooperación suiza, entre otros donantes, con el objetivo de contribuir a la implementación de la política de desarrollo territorial y a la territorialización de los ODS en Cuba. PADIT es liderada a nivel nacional por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Instituto de Planificación Física (IPF) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y a nivel territorial por los gobiernos de 10 provincias y 32 municipios de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Holguín, Las Tunas, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba. A partir de la implementación de la política de desarrollo territorial PADIT, en julio del 2020, se institucionaliza y se extiende a todas las provincias del país. En la nueva etapa de PADIT, durante el período 2022-2023, se persigue la capitalización de la plataforma en su condición de plataforma multinivel, multiactoral y multisectorial que está presente en todas las provincias del país con grupos de desarrollo local creados y es una garantía de éxito por su capacidad de garantizar capacitación, asesoría y sostenibilidad en las iniciativas que se desarrollen, vinculadas a sus Estrategias de Desarrollo Municipales (EDM).PADIT es un programa marco en apoyo a las capacidades institucionales para la planificación y la gestión del desarrollo territorial, resultado de una alianza virtuosa entre el PNUD, la cooperación italiana, la cooperación suiza, entre otros donantes, con el objetivo de contribuir a la implementación de la política de desarrollo territorial y a la territorialización de los ODS en Cuba. PADIT es liderada a nivel nacional por el Ministerio de Economía y Planificación (MEP), el Instituto Nacional de Investigaciones Económicas (INIE), el Instituto de Planificación Física (IPF) y el Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) y a nivel territorial por los gobiernos de 10 provincias y 32 municipios de Pinar del Río, Artemisa, La Habana, Cienfuegos, Sancti Spíritus, Holguín, Las Tunas, Guantánamo, Granma y Santiago de Cuba. A partir de la implementación de la política de desarrollo territorial PADIT, en julio del 2020, se institucionaliza y se extiende a todas las provincias del país. En la nueva etapa de PADIT, durante el período 2022-2023, se persigue la capitalización de la plataforma en su condición de plataforma multinivel, multiactoral y multisectorial que está presente en todas las provincias del país con grupos de desarrollo local creados y es una garantía de éxito por su capacidad de garantizar capacitación, asesoría y sostenibilidad en las iniciativas que se desarrollen, vinculadas a sus Estrategias de Desarrollo Municipales (EDM).
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Esta evaluación tiene como objetivo, desde una visión externa, valorar el cumplimiento de los resultados y medir el impacto de la Plataforma PADIT en base a lecciones aprendidas y buenas prácticas durante el período 2018-2021, y dejar recomendaciones para la fase scaling up hasta el 2022 - 2023 con mirada a la implementación de la política pública de desarrollo territorial. La evaluación se concentrará en el nivel nacional de PADIT y en al menos 2 provincias que representen una muestra diferenciada y complementaria del país y de las diferentes etapas de PADIT. La Evaluación abarcará los siguientes Proyectos que conforman la plataforma PADIT: 00111329 PADIT INIE; 00113081 PADIT Pinar del Río Fase II; 00121916 PADIT Pinar del Río ODS ART; 00110651 PADIT Artemisa, 00116093 y 00116094 PADIT Habana COSUDE e Italia; 00110566 PADIT Cienfuegos; 00111188 PADIT Sancti Spíritus; 00109320 PADIT Guantánamo; 00114593 PADIT Holguín.
|
|
Competencies |
|
La evaluación debe valorar resultados e impactos – de la Plataforma. Especialmente se debe evaluar:
Arquitectura del programa, instrumentos y herramientas de gestión para su implementación y continuidad como programa-Plataforma país.
En el proceso de evaluación se deben abarcar todos los resultados de la Plataforma PADIT a nivel de municipios como las de alcance provincial. Igualmente abarcar una muestra de los destinatarios principales previstos en el área geográfica de intervención, considerando personal directivo y técnico de las principales instituciones implicadas, así como la comunidad. Aunque, se destaca que la evaluación se concentrará en el nivel nacional de PADIT y en al menos 2 provincias que representen una muestra diferenciada y complementaria del país y de las diferentes etapas de PADIT.
| |
Required Skills and Experience |
|
|
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.