- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Gestor/a territorial en Huancavelica para el Proyecto “Mejora de la justicia de paz y creación de capacidad comunitaria para la violencia de género en Perú” (Tiempo Parcial 75%) - Huancavelica, Perú | |
Location : | PERU |
Application Deadline : | 09-Jan-22 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Democratic Governance and Peacebuilding |
Type of Contract : | NPSA (Regular) |
Post Level : | NPSA-4 |
Languages Required : | Spanish |
Duration of Initial Contract : | 6 meses |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
El 55,3% de las mujeres rurales en Perú ha sufrido algún tipo de violencia al menos una vez por parte de su esposo o pareja, siendo mayor la violencia psicológica y verbal entre las que se auto identifican como nativas (quechua, aymara, nativas de la Amazonía) o perteneciente a otros grupos indígenas (57,5%). Las mujeres cuya lengua materna es la lengua nativa no buscan ayuda cuando sufren agresiones físicas porque creen que no es necesario (33,3%, frente al 50,8% que tienen lengua materna española), no conocen los servicios ni a dónde acudir (19,4%, contra 10,5%), sienten vergüenza (15,9% frente a 14,4%), entre otros.1 Frente a este contexto, el papel de la Justicia de Paz en el ámbito rural es de suma importancia, más aún cuando suele ser la única instancia de administración de justicia estatal a la que pueden acudir las mujeres víctimas de violencia que viven en zonas rurales. De acuerdo a la Ley N° 29824, Ley de Justicia de Paz, los jueces y juezas de paz tienen competencia para ejercer funciones jurisdiccionales y atender denuncias de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, otorgando medidas de protección a las víctimas y sancionando al agresor en casos de ilícitos penales leves; previéndose además la coordinación con autoridades de la justicia ordinaria y de la justicia especial. En ese sentido, en el marco de los resultados 3 y 4 del Documento Programa País del PNUD2, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y en coordinación con la Comisión de Justicia de Género y la Oficina Nacional de Justicia de Paz y de Justicia Indígena (ONAJUP) del Poder Judicial, el proyecto "Mejora de la justicia de paz y creación de capacidad comunitaria para la violencia de género en Perú” tiene como objetivo contribuir a la reducción de la violencia de género en las zonas andinas del Perú mejorando los servicios de la Justicia de Paz. El proyecto busca logar los siguientes resultados: Resultado 1. Acceso mejorado de mujeres rurales víctimas de violencia de género a la justicia de paz en las zonas andinas de cuatro distritos judiciales Resultado 2. Mayor visibilidad y fortalecimiento de la institucionalidad de la Justicia de Paz, con respecto a la violencia de género.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
|
|
Competencies |
|
COMUNICACIÓN Habilidad para comunicar de manera efectiva elementos técnicos complejos a todo tipo de audiencia, principalmente a pobladores indígenas y colonos del ámbito de trabajo. ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN Habilidad de organización, planificación y cumplimiento de los plazos establecidos; persona dinámica, con actitud positiva. LIDERAZGO Capacidad de liderar e inspirar a la acción a un grupo de personas diverso entre colegas, socios y beneficiarios RESPONSABILIDAD Y RESPETO A LA DIVERSIDAD Alto sentido de responsabilidad, iniciativa, sensibilidad social e intercultural y compromiso de servicio con poblaciones rurales, indígenas y vulnerables de la Amazonía peruana. TRABAJO EN EQUIPO Habilidad para trabajar en equipo y bajo presión para cumplir con los plazos establecidos y en ambientes culturalmente diversos.
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación
Deseable
Experiencia
Deseable
Adicional
Idiomas
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Toda postulación debe adjuntar el formato de Antecedentes Personales (P11 - PNUD), el mismo que puede ser descargado de nuestra página web: https://bit.ly/3yUWjR4 Tenga en cuenta el que sistema sólo le permitirá adjuntar un (01) documento, por lo que debe incluir en un (01) solo archivo escaneado en formato PDF - el P11 firmado y su CV. Considere que la vacante cierra bajo horario de New York (2 horas antes de la medianoche en Perú). El PNUD sólo se contactará con las personas pre-seleccionadas. En aras de hacer un uso más eficiente de los fondos y recursos, solo podemos responder a los postulantes que sean considerandos en la lista corta para coordinar entrevistas. Los candidatos que no reciban ningún comentario en los siguientes tres meses posteriores a su postulación deben considerar que su solicitud no tuvo éxito. Las personas que queden seleccionadas como alternas podrán ser considerada en el Roster de PNUD Peru para procesos futuros en posiciones similares. Todas las publicaciones en las categorías SC están sujetas a reclutamiento local. Diversidad en el trabajo El PNUD está comprometido a lograr la diversidad dentro de su campo laboral y alienta a todos los solicitantes calificados, independientemente de su género, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, antecedentes religiosos y étnicos a postularse. Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad. Advertencia de estafas Las Naciones Unidas no cobran ninguna tarifa de solicitud, procesamiento, capacitación, entrevista, prueba u otra tarifa relacionada con la vacante o el proceso de reclutamiento. Si recibe una solicitud para el pago de una tarifa, no la tome en cuenta. Además, tenga en consideración que los emblemas, logotipos, nombres y direcciones se pueden copiar y reproducir fácilmente. Por lo tanto, se recomienda que tenga especial cuidado al enviar su información a webs no oficiales. |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.