Background

Antecedentes generales del proyecto/asignación:

 

El objetivo del Proyecto es apoyar a AGESIC en la implementación de la etapa final del Programa “Mejora de los Servicios Públicos y de la Interacción Estado-Ciudadano” financiada por el préstamo BID 3625/OC-UR y acompañar en la implementación del Programa “Apoyo a la Estrategia de Gobierno Digital”, financiado por el préstamo BID 4867/OC-UR (los “Programas BID”), realizando la gestión administrativa que se le encomiende de los mismos para la identificación y/o contratación de consultorías, la identificación y facilitación de actividades de capacitación, la adquisición de bienes y servicios y la gestión financiera1 asociada a estas contrataciones, permitiendo así que AGESIC centre sus esfuerzos en la mejora de los servicios públicos en Uruguay. Este proyecto contribuirá a la transformación digital del Estado, con el objetivo de desarrollar e implantar plataformas, soluciones y servicios digitales que promuevan el ahorro y la eficiencia, la calidad de los servicios públicos y la transparencia. El proyecto comprende, simplificación de procesos administrativos sustantivos, ciencia de datos para la toma de decisiones, optimización de servicios públicos y desarrollo de servicios digitales para el ciudadano, soluciones de apoyo para actividades de monitoreo, gestión de recursos humanos y compras públicas, todo con foco en la reducción de los costos transaccionales de los organismos estatales.
Los productos que se esperan alcanzar son los siguientes:
1) Fortalecimiento transversal del Estado para la transformación digital;
2) Trámites simplificados a nivel sectorial;
3) Instrumentos para una mayor adopción del canal digital;
4) Estrategia de comunicación y posicionamiento de AGESIC en el entorno regional e internacional; y
5) Coordinación, administración y supervisión del Proyecto.
La presente consultoría se enmarca en el tercer producto: Instrumentos para una mayor adopción del canal digital.

Duties and Responsibilities

Actividades
- Asesorar en la planificación presupuestal anual y plurianual.
- Participar en la definición de objetivos y metas, anuales y plurianuales. y su posterior monitoreo
- Asesorar en la planificación de los Préstamos y Cooperaciones que mantiene AGESIC con los Organismos Internacionales.
- Realizar el plan de adquisiciones institucional.
- Realizar el monitoreo de las metas estratégicas.
- Elaborar la información para el Cuadro de Mando Integral.
- Monitorear el avance del presupuesto anual, la ejecución comprometida con Organismos multilaterales y el plan de adquisiciones, detectando desvíos y alertando a los actores involucrados en forma oportuna.
- Realizar informes de seguimiento de la planificación, ejecución, solicitud de anticipos, planes de adquisiciones, planes operativos anuales y plan de ejecuciones plurianuales, analizando desvíos y proponiendo ajustes.
- Preparar informes de revisión de cartera de Organismos multilaterales.
- Asesoramiento en la definición de los procesos de mejora continua de la gestión, para habilitar el desarrollo y la transformación de la operación.
- Toda tarea requerida por el área afín al objeto del llamado.

Competencies

Competencias clave:
- Planificación y organización.
- Negociación
- Capacidad de análisis.
- Orientación a resultados.
- Comunicación eficiente.
- Habilidades de trabajo en equipo.
- Orientación al cliente

Required Skills and Experience

Calificaciones y experiencia
a. Educación
Requisito excluyente:
- Profesional de Ciencias Económicas, Administración y/o Ciencias Sociales.
Se valorarán:
- Posgrados o Maestrías finalizada o en curso, relativas a Planificación Estratégica.
- Conocimientos de Presupuesto Público.
- Conocimientos de Gestión de Proyectos.
b. Experiencia laboral
Requisitos excluyentes:
- Experiencia al menos 3 años en gestión de préstamos con Organismos Multilaterales de crédito.
Se valorarán:
- Experiencia relativa a la gestión de Presupuesto Público de al menos 5 años.

 

- Experiencia en la elaboración y seguimiento de Planes Estratégicos.

 

 

Los/as candidatos/as deberán postular a través de la web del PNUD, completar formulario en español de la web y subir un CV tipo en español con los siguientes requerimientos: formación, experiencia y referencias profesionales. NO es necesario el formulario P11. El plazo de postulación vence el día sábado 14 de mayo a las 17horas

El consultor/a no puede ser funcionario del Estado, gobiernos departamentales, entes públicos y servicios descentralizados, cualquiera sea la naturaleza del vínculo, remunerado o no y tampoco podrá tener otro contrato a tiempo completo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Si es admisible cargo de docencia.

Acceder a los TDRs:

http://www.uy.undp.org/content/dam/uruguay/docs/OportunidadesTrabajoUy/undp-uy-2022-04_TDR-Analista-en-Monitoreo-y-Control-de-Gestion-Senior.pdf