Antecedentes
ÁREA SECRETARÍA EJECUTIVA DE PRIMERA INFANCIA
PROYECTO PNUD URU /18/003 Hasta 2 Asistentes técnicos para las áreas de trabajo – Infraestructura-Parentalidades y
Fortalecimiento, de la Secretaria Ejecutiva de Primera Infancia.
1. ANTECEDENTES
En el marco del crecimiento de la cobertura que se ha proyectado, la construcción de nuevos Centros
CAIF, teniendo en cuenta la dificultad de rotación de las comisiones directivas de las OSC que gestionan
los Centros, el interés de fortalecer a más de 400 organizaciones, apoyar en la expansión del programa
Parentalidades comprometidas y la diversidad de proyectos que maneja la Secretaria, es que se
pretende contratar hasta dos asistentes técnicos/as para incorporase al servicio de las diferentes áreas
de trabajo
Deberes y responsabilidades
ACTIVIDADES PRINCIPALES
Las actividades previstas para alcanzar el objetivo mencionado, son las siguientes:
? Realizar un seguimiento de expedientes de las diferentes áreas de trabajo.
? Elaborar informes y realizar relevamientos de datos.
? Participar en reuniones, realizando el registro de las mismas.
? Utilizar herramientas informáticas básicas-colaborativas y de plataformas digitales.
? Coordinar encuentros, capacitaciones, reuniones que realizan las áreas de trabajo de SEPI
? Centralizar toda comunicación con las OSC, equipos territoriales y con otros organismos del estado.
? Llevar adelante un archivo de toda la información generada en la gestión de la comisión fortalecimiento.
? Apoyar en la gestión del Centros de Atención al Usuario (Software de la gestión de mantenimiento de los Centros de Participación Publico Privada)
? Trabajar en coordinación con los enlaces de Centros PPP.
? Contacto con: la CND, empresas contratistas, y diferentes actores que participan en el proceso de infraestructura en general.
? Toda aquella tarea relacionada al funcionamiento de las diferentes áreas
Competencias
Habilidades: Conocimiento del funcionamiento de la política pública, trabajo en equipo, buena comunicación oral y escrita, buen manejo de herramientas informáticas y manejo de plataformas, capacidad de interlocución; habilidades en coordinación de actividades, organizado en el manejo de agendas de trabajo.
Habilidades y experiencia requeridas
Nivel académico: tecnicatura en secretariado /administración/ estudiante de Ciencias Económicas, Escuela de Administración o Derecho en curso con primer año de la carrera aprobada. Se valorará formación adicional en temas vinculados con el objeto de la secretaria de primera infancia.
Experiencia profesional en trabajo con organizaciones de la sociedad civil, equipos territoriales de acompañamiento familiar, gestión de grupos, en formación y asistencia técnica con adultos mayores.
El/la consultor/a deberá facturar como profesional universitario o como empresa unipersonal. Durante el plazo del contrato, la persona contratada no podrá ser funcionario/a público/a o mantener vínculos contractuales con organismos del Estado a excepción de la Universidad de la República.
La persona por contratar deberá ser ciudadano/a uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residente con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran.
El plazo de presentación de CV vence el 20 de julio a las 17hs.
El link para acceder a los términos de referencia se descarga desde Empleos - debajo