Historique

PROYECTO PNUD URU /18/003
Hasta 4 Técnicos para el área de Fortalecimiento de la Secretaria Ejecutiva de Primera Infancia
 

En el marco del crecimiento de la cobertura que se ha proyectado, la construcción de nuevos Centros CAIF, teniendo en cuenta la dificultad de rotación de las comisiones directivas de las OSC que gestionan los Centros, el interés de fortalecer a más de 400 organizaciones, es que se pretende contratar técnicos para incorporase al área de fortalecimiento de la Secretaria de Primera Infancia.

Devoirs et responsabilités

Las actividades previstas para alcanzar el objetivo mencionado, son las siguientes:
? Promover la capacitación de las OSC.
? Diseñar e implementar capacitaciones, asesoramiento y acompañamiento a las OSC
? Facilitar diferentes espacios y modalidades de intercambios que contribuyan a implementar el dialogo y la participación de las OSC
? Diseñar y capacitar en el uso de diferentes instrumentos y herramientas que promuevan la participación, la sistematización y la comunicación entre organizaciones y entre estas y el Estado
? Acompañar a las organizaciones en sus demandas puntuales.
? Realizar junto al equipo la inducción a las OSC que comienzan a gestionar.
? Realizar intervenciones puntuales frente a demandas de la supervisión de los centros.
? Participar de los comités nacionales y departamentales.
? Asesorar a la Dirección de la Secretaria de Primera Infancia en la política de fortalecimiento.
? Diseñar materiales de formación para las OSC.
? Confección de documentos varios.
? Otras tareas propias de la Comisión y/o encomendadas por la Dirección de la Secretaría de Primera Infancia.

Compétences

Habilidades: Conocimiento del funcionamiento de la política pública, trabajo en equipo, buena comunicación, análisis y elaboración creativa de propuestas ante situaciones complejas, dominio de herramientas informáticas a nivel de usuario, capacidad de negociación e
interlocución.

Qualifications et expériences requises

 

Nivel académico: profesional universitario/a del área de las Ciencias Sociales, psicología, educación o afines. Se valorará formación adicional en temas vinculados a la primera infancia.
Experiencia profesional en trabajo con organizaciones de la sociedad civil, gestión de grupos, en formación y asistencia técnica en territorio.
 

El/la consultor/a deberá facturar como profesional universitario o como empresa unipersonal. Durante el plazo del contrato, la persona contratada no podrá ser funcionario/a público/a o mantener vínculos contractuales con organismos del Estado a excepción de la Universidad de la República.

La persona por contratar deberá ser ciudadano/a uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residente con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran.

El plazo de presentación del CV vence el 20 de julio de 2022 a las 17hs

El link para acceder a los términos de referencia se descarga desde Empleos - debajo