Background

Antecedentes

El proyecto URU/17/001” Fortalecimiento de las capacidades técnicas y de funcionamiento de

la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos” tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento

de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), del Ministerio de Ganadería,

Agricultura y Pesca (MGAP), en lo que refiere a su liderazgo y planificación de políticas

pesqueras y al manejo ecosistémico de los ambientes acuáticos. Para esto es necesario

ampliar las capacidades técnicas y de gestión, para dar sostenibilidad a las actividades

pesqueras y de acuicultura en Uruguay, en el marco del cumplimiento de la ley.

Para dar mayor sostenibilidad a las actividades pesqueras en Uruguay, el proyecto apoyará a

la DINARA en la formulación y ejecución de programas de investigación en el área de los

recursos acuáticos, tendientes a generar y adaptar tecnologías y respuestas adecuadas a las

necesidades del país. Asimismo, se promoverá el desarrollo del acervo científico y tecnológico

nacional en el área, a través investigaciones y estudios llevados adelante por la propia DINARA

y una eficiente coordinación con programas de investigación que se lleven a cabo a nivel

público o privado. Esta iniciativa se enmarca en las prioridades de la “Estrategia para el

Desarrollo Sostenible del Sistema Pesquero Uruguayo”, desarrollado en el 2009 de manera

participativa con diferentes actores del sector, de acuerdo a los objetivos de Río+20.

El proyecto será implementado por la DINARA/MGAP que actuará como Asociado en la

Implementación. El Asociado en la Implementación será el responsable principal de la

planificación y gestión general de las actividades del Proyecto. El proyecto tendrá un Comité

Directivo integrado por un representante respectivamente de la DINARA/MGAP, de la Agencia

Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI) y del PNUD. Las decisiones del Comité se

tomarán por consenso entre sus miembros y el mismo servirá como organismo de toma de

decisiones políticas, revisará el avance del proyecto, aprobará los planes de trabajo y los

documentos clave del proyecto.

Duties and Responsibilities

Bajo la supervisión del Coordinador del Área de Mamíferos Marinos y de la Coordinadora del

Programa PNUD-DINARA, la consultoría tendrá como objetivo asistir al área en las actividades de planificación y desarrollo de la investigación de Cetáceos y Pinnípedos.

Las actividades específicas incluyen:

1. Recopilar, procesar y sistematizar la información relativa al área objetivo de la consultoría.

2. Realizar informes técnicos finales e informes de avance de la consultoría.

3. Preparar material para divulgar los resultados alcanzados.

4. Participar en las tareas de campo que lleva adelante la DINARA.

Competencies

--

Required Skills and Experience

Perfil del/la Consultor/a

? Profesional Universitario graduado en Ciencias Biológicas.

Se valorará:

? Experiencia en trabajo de campo con pinnípedos en sus áreas reproductivas.

? Experiencia en la identificación de las diferentes especies de cetáceos en el campo y/o en varamientos.

? Estudios de posgrado en la temática de los Mamíferos Marinos.

? Experiencia de investigación en el área de los Mamíferos Marinos, se valorará especialmente la experiencia en demografía poblacional.

La consultoría se realizará bajo la modalidad de contrato de servicio por un período de 6 meses a partir de la firma de este y con una dedicación de 30 horas semanales. El lugar de trabajo

será en las oficinas de la DINARA en Montevideo. La remuneración mensual será de 44.700 pesos uruguayos más IVA.

El/la consultor/a deberá facturar como profesional universitario o como empresa unipersonal.

El contrato podría ser renovado por otro período similar, según la evaluación de desempeño que los supervisores hagan sobre el trabajo del/de la consultor/a y la disponibilidad de fondos.

Formalidades

Durante el plazo del contrato, la persona contratada no podrá ser funcionario/a público/a o mantener vínculos contractuales con organismos del Estado a excepción de la docencia, no

pudiendo superar las 60 horas semanales entre ambas actividades.

La persona a contratar deberá ser ciudadano/a uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residente con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran.

La persona deberá estar inscripta en BPS y DGI antes de la fecha de inicio del contrato, y deberá proporcionar N° de registro de empresa de BPS, numero de RUT, Certificado Único de BPS y DGI vigente y constancia de Caja Profesional al día (si corresponde).

El/la consultor/a deberá contar con carnet de salud vigente, al momento de la contratación. Los derechos de autor y todo otro derecho de cualquier naturaleza contenido en los materiales producidos en virtud de esta Consultoría serán conferidos exclusivamente a la DINARA/MGAP y al PNUD

El plazo de postulación vence el día 22 de julio a las 17hs.   Se podrá acceder a los términos de referencia a través del link Empleos.