- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Asociada/o de Monitoreo y Evaluación ONU Mujeres Honduras del área de Empoderamiento Económico de las Mujeres/ WEE, por sus siglas en inglés | |
Advertised on behalf of :
![]() | |
Location : | Tegucigalpa, HONDURAS |
Application Deadline : | 07-Feb-23 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Management |
Type of Contract : | Service Contract |
Post Level : | SC-3 |
Languages Required : | English Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 01-Mar-2023 |
Duration of Initial Contract : | 6 meses (periodo inicial), con posibilidad de renovación según desempeño |
Expected Duration of Assignment : | 3 años |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
I. Contexto organizacional La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes. Las seis áreas de prioridad son:
Dos acuerdos internacionales forman la base de la labor de ONU MUJERES: la Plataforma de Acción de Beijing, resultante de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en 1995, y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, considerada como la Declaración fundamental de los Derechos de la Mujer. El espíritu de estos acuerdos quedó reafirmado en la Declaración del Milenio y en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos para el 2015 y posteriormente en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las resoluciones del Consejo de Seguridad, 1325 (2000) sobre la mujer, la paz y la seguridad, y 1820 (2008) sobre la violencia sexual en conflictos, también son referentes fundamentales para la labor de ONU MUJERES en apoyo a las mujeres en situaciones de conflicto y posteriores al conflicto.
II. Antecedentes Los proyectos a ser ejecutados en esta área serán: Habilitación de un ecosistema financiero inclusivo que contribuya a la reducción de las brechas de género en el acceso a capital y mercados en el Triángulo Norte Este proyecto tiene como objetivo impactar el ecosistema financiero contribuyendo a la reducción de las brechas de género en el acceso a capital y mercados en los países del triángulo norte de Centroamérica. Esta iniciativa con este marco trabajará por los siguientes 3 resultados: 1) Las instituciones financieras intermediarias (IF) y las entidades prestadoras de servicios financieros incorporen innovaciones en la entrega de sus servicios y productos financieros y no financieros a las mujeres y mujeres emprendedoras. 2) La relevancia de la inclusión financiera de las mujeres se fortalece con la evidencia generada a partir del seguimiento del modelo de monitoreo y evaluación de impacto de la propuesta de valor. 3) Se incrementa el acceso y uso de productos y servicios financieros por parte de las mujeres a través de la promoción y asistencia técnica en prácticas innovadoras y modelos competitivos. Mujer, Economía Local y Territorio Fase II El objetivo general del Programa es ayudar a apoyar los sistemas de desarrollo económico del Triángulo Norte de Centroamérica para que sean sensibles al género y promuevan de manera efectiva el empoderamiento de las mujeres, permitiéndoles aprovechar las oportunidades económicas en el contexto de la pandemia del COVID-19. respuesta a la crisis y recuperación socioeconómica. Se espera lograr tres resultados principales: 1. Las mujeres del triángulo norte mejoran su acceso y uso de herramientas, servicios comerciales, financieros y digitales; 2. Las mujeres del triángulo norte cuentan con un entorno que les facilita el bienestar y la protección social que se fortalece para aprovechar las oportunidades económicas; 3. Se refuerzan y amplían las alianzas estratégicas para promover el empoderamiento económico de las mujeres.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Objetivo Diseñar y poner en marcha el sistema de Monitoreo y Evaluación, así como la Gestión del Conocimiento de las iniciativas de Empoderamiento Económico de Mujeres (WEE) en el marco de desarrollar condiciones de contexto habilitantes, desarrollo de capacidades con inclusión de género a los proveedores de servicios de desarrollo empresarial e inclusión financiera y digital Ello incluye el reporte ante ONU Mujeres, ante los donantes y las entidades que correspondan, implicando al Sistema de Naciones Unidas (SNU) e instituciones nacionales contraparte, las organizaciones socias, implementadores, entre otros ejemplos. Se suma el monitoreo del alcance de los resultados, ejecución financiera y la gestión de conocimiento que se genere. El/Ella armará equipo con el personal de WEE quien le apoyará. Resultados esperados
a. Desarrollar e implementar la Planificación Estratégica, Monitoreo, Evaluación y Aprandizaje del Área WEE
b. Apoyo a la coordinación de de las iniciativas WEE
c. Brindar apoyo en la Gestión de conocimiento
|
|
Competencies |
|
Corporativas
Profesionales
Personales
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación
Experiencia
Idiomas
Otros
Otras consideraciones importantes
|
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.