- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
ONU Mujeres_Content & Community Manager | |
Advertised on behalf of :
![]() | |
Location : | Ciudad de México, MEXICO |
Application Deadline : | 27-Mar-23 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Gender Equality |
Type of Contract : | Individual Contract |
Post Level : | National Consultant |
Languages Required : | English Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 01-Mar-2023 |
Duration of Initial Contract : | 12 meses |
Expected Duration of Assignment : | 12 meses con posibilidad de extensión conforme a la disponibilidad de fondos |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
IMPORTANTE: Para aplicar es indispensable llenar el formulario P11 y adjuntar todo la documentación que se solicita en un solo archivo en formato pdf (formato p11, carta de motivos y documentos que comprueben formación académica mencionada en el p11).
Contexto de la Organización La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes. Las seis áreas de prioridad son:
Dos acuerdos internacionales forman la base de la labor de ONU MUJERES: la Plataforma de Acción de Beijing, resultante de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en 1995, y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, considerada como la Declaración fundamental de los Derechos de la Mujer. El espíritu de estos acuerdos quedó reafirmado en la Declaración del Milenio y en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos para el 2015 y posteriormente en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las resoluciones del Consejo de Seguridad, 1325 (2000) sobre la mujer, la paz y la seguridad, y 1820 (2008) sobre la violencia sexual en conflictos, también son referentes fundamentales para la labor de ONU MUJERES en apoyo a las mujeres en situaciones de conflicto y posteriores al conflicto. Antecedentes
Los medios de comunicación y las plataformas digitales desempeñan un papel fundamental en la lucha contra la perpetuación de estereotipos, la discriminación y la violencia contra las mujeres y niñas. En la Agenda 2030, para el Desarrollo Sostenible, la comunidad internacional posicionó por primera vez la igualdad de género como llave principal del desarrollo sostenible en su triple dimensión: económica, social y ambiental; buscando responder de manera integral a los desafíos de desigualdad existentes entre mujeres y hombres. Con base en el mandato de ONU Mujeres y en el marco de la estrategia de comunicación de la oficina de ONU Mujeres en México, es necesario fortalecer y mantener el impacto de los medios de comunicación sociales para el alcance de sus metas, incluyendo aquellas que tienen que ver con el posicionamiento de la marca en el país y su movilización de recursos.
Objetivo En colaboración con el equipo de comunicación de ONU Mujeres en México, el objetivo de esta consultoría será apoyar en la creación de contenidos, construcción, gestión y administración de la comunidad online (redes sociales) de ONU Mujeres México y su representación pública en Internet, creando y manteniendo relaciones estables y duraderas con sus públicos objetivo.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Duties and Responsibilities |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Funciones / Resultados Clave Esperados
Bajo la supervisión de la Responsable de Comunicación, desarrollará, entre otras, las siguientes actividades:
Forma de pago El pago se realizará en pesos mexicanos.
El contrato SSA determina la inclusión de todos los costos (todo incluido); la organización no asumirá costos o beneficios adicionales a los honorarios por servicios. Por lo tanto, es responsabilidad del consultor/a contar con seguro médico por el periodo del contrato y se recomienda que incluya cobertura médica para enfermedades relacionadas a COVID-19. La cobertura médica deberá ser internacional en los casos que el contrato requiera misiones o asignaciones internacionales. De ser seleccionado/a para esta vacante, se requerirá presentar prueba de cobertura médica dentro de los dos primeros meses del contrato.
Supervisión y evaluación de desempeño La consultoría será gestionada por ONU Mujeres México. La supervisión de esta consultoría será realizada por la Responsable del Área de Comunicaciones de ONU Mujeres México y su equipo de trabajo. El/la Consultor/a no es funcionario/a de Naciones Unidas y podrá realizar las actividades relativas a su consultoría de manera presencial de acuerdo con la demanda de la oficina con disponibilidad completa. A los tres meses de iniciada la consultoría se realizará una evaluación del desempeño de la persona seleccionada, y en caso de no ser favorable se terminará de común acuerdo el contrato dentro de los 30 días siguientes. Para el buen desarrollo de la consultoría, la supervisora facilitará al/la consultor/a los documentos existentes y la información de la que ONU Mujeres disponga vinculadas a los temas de la consultoría. Es responsabilidad del/la consultor/a obtener información primaria y secundaria de otras fuentes, si fuera el caso necesario. El/la consultor/a mantendrá permanente coordinación con la supervisora para una efectiva ejecución y desarrollo de los objetivos solicitados de la presente consultoría. Así como también, proveerá información según se le solicite en el marco de los términos de referencia. Es indispensable considerar disponibilidad completa para poder atender reuniones, eventos, talleres, seminarios, trabajo en la oficina y otros momentos que, conforme avance el plan de trabajo, se realicen en la Ciudad de México y otras ciudades del país. En caso de requerirse atender de forma presencial alguna actividad de ONU Mujeres fuera de la Ciudad de México, los viáticos y traslados correrán a cargo de ONU Mujeres.
Indicadores de rendimiento
Derechos Intelectuales, Patentes y Otros Derechos de Propiedad El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por ONU Mujeres a el/la consultor/a para el desempeño de cualquier obligación en virtud del presente contrato deberá permanecer con ONU Mujeres y dicho equipamiento deberá devolverse a ONU Mujeres al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para el/la consultor/a. Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a ONU Mujeres, deberá estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a el/la consultor/a, sujeto al deterioro normal. El/la consultor/a será responsable de compensar a ONU Mujeres por el equipo dañado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo. ONU Mujeres tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y el/la consultor/a reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación de ONU Mujeres. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de el/la consultor/a: i) que existían previamente al desempeño del/la consultor/a de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o ii) que el/la consultor/a pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempeño de sus obligaciones en virtud del presente contrato, ONU Mujeres no reclamará ni deberá reclamar interés de propiedad alguna sobre la misma, y el/la consultor/a concederá a ONU Mujeres una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente para el propósito y para los requisitos del presente contrato.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencies |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias Valores fundamentales:
Competencias principales:
Competencias funcionales:
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Required Skills and Experience |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Calificaciones para la contratación Educación: Requisito indispensable: Título de Licenciatura en Comunicación, Ciencias de la Comunicación, Comunicación Audiovisual, Marketing Digital o áreas similares. Experiencia: Experiencia comprobable en lo siguiente:
Procedimiento de selección y requisitos para aplicación: TABLA DE PUNTAJES Y METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
Las/los candidatas/os preseleccionadas podrán ser convocadas/os a una entrevista basada en competencias sobre el nivel de conocimiento del área temática y sobre el tema específico de esta consultoría. El peso relativo de la entrevista en caso de que se defina realizarla luego del las primeras 3 etapas será de un 30% sobre el total de la puntuación (es decir 70% por la tabla de cumplimiento de los requisitos y 30% por la entrevista). PUNTOS A EVALUAR: Se elegirá el/la postulante que cumpla con cada uno de los requisitos solicitados y que obtenga el mayor puntaje total acumulado de acuerdo con los siguientes criterios de evaluación:
Documentos a ser presentados para la postulación
MUESTRA 1: Ejemplo de una línea de contenido de Facebook de alguna campaña en alguna marca u organismo internacional (parrilla). MUESTRA 2: Ejemplo de una línea de contenido de Twitter de alguna campaña en alguna marca u organismo internacional (parrilla). MUESTRA 3: Ejemplo de una línea de contenido de Instagram de alguna campaña en alguna marca u organismo internacional (parrilla). MUESTRA 4: Ejemplo de algún manejo de crisis en redes sociales. MUESTRA 5: Un ejemplo de alguna cobertura en vivo en redes sociales (evento)
NOTAS IMPORTANTES.
Diversidad e Inclusión En ONU Mujeres asumimos el compromiso de crear un entorno diverso e inclusivo de respeto mutuo. ONU Mujeres contrata, emplea, capacita, compensa y promueve sin discriminar por motivos de raza, religión, color, sexo, identidad de género, orientación sexual, edad, capacidad, origen nacional o cualquier otra condición contemplada en la ley. Todos los empleos se deciden en función de las aptitudes, la competencia, la integridad y las necesidades de la organización. Si necesita algún tipo de adaptación razonable para participar en el proceso de reclutamiento y selección, incluya esta información en su candidatura. ONU Mujeres tiene una política de tolerancia cero frente a las conductas incompatibles con los fines y objetivos de las Naciones Unidas y de ONU Mujeres, que incluyen la explotación y abusos sexuales, el acoso sexual, el abuso de autoridad y la discriminación. Las y los candidatos seleccionadas/os deberán respetar las políticas y los procedimientos de ONU Mujeres y las normas de conducta exigidas al personal de la organización, por lo que se someterán a rigurosas verificaciones de referencias y antecedentes. (La verificación de antecedentes incluirá la comprobación de las credenciales académicas y el historial de empleo. Es posible que las y los candidatos seleccionadas/os deban proporcionar información adicional para realizar una verificación de antecedentes).
ONU Mujeres está comprometida a lograr la diversidad laboral en términos de género, nacionalidad y cultura. Las personas de grupos minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad son igualmente incentivadas a postularse. Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.