Background
El objetivo del Proyecto es apoyar a AGESIC en la implementación del Programa para el Fortalecimiento de la Ciberseguridad en Uruguay (UR-L1152) financiado por el Contrato de Préstamo BID Nº 4843/OC-UR, realizando la gestión administrativa que se le encomiende del mismo para la identificación y/o contratación de consultorías, la identificación y facilitación de actividades de capacitación, la adquisición de bienes y servicios y la gestión financiera asociada a estas contrataciones, permitiendo así que AGESIC centre sus esfuerzos en la mejora de la gestión la seguridad de la información de los servicios públicos en Uruguay. El Proyecto contribuirá a una mejora de la gestión en la seguridad de la información a nivel nacional, en particular en aspectos de prevención y respuesta a incidentes informáticos y la ampliación de las capacidades de ciberseguridad en el sector público y privado junto a la academia, a través de los siguientes objetivos específicos: i) mejorar las capacidades operativas y las herramientas del CERTuy; ii) potenciar el uso de la tecnología avanzada para la formación de recursos humanos y; iii) fortalecer el ecosistema de ciberseguridad a nivel nacional. Los productos que se esperan alcanzar son los siguientes: 1. Mejoramiento de las capacidades operativas y herramientas del CERTuy 2. Fortalecimiento de capacidades, potenciación del uso de la tecnología, relacionamiento y cooperación internacional.
La presente consultoría se enmarca en el primer producto: Mejoramiento de las capacidades operativas y herramientas del CERTuy
Duties and Responsibilities
Identificar proyectos a incluir en el portafolio de los organismos asignados.
Acordar estrategias y acciones con decisores de los organismos asignados. Identificar los aspectos a desarrollar para asegurar la sustentabilidad de los resultados de los proyectos.
Asesorar respecto de soluciones técnicas.
Planificar el o los proyectos asignados, incluyendo el Plan general de Proyecto, Planes subsidiarios, Matriz de interesados, Cronograma, Presupuesto, Alcance y Comunicaciones.
Coordinar las acciones de ejecución con la Oficina de Proyectos del área.
Liderar los procesos de adquisiciones del área articulando entre el equipo técnico, el área de coordinación y el área de adquisiciones.
Realizar seguimiento y control de la facturación de los diferentes contratos de proveedores relacionados a los proyectos asignados.
Planificar, coordinar y dar seguimiento al cumplimiento de las tareas asignadas a los distintos proveedores contratados para los proyectos asignados.
Planificar, coordinar y ejecutar todas las acciones relacionadas al seguimiento de los proyectos, necesarias para el funcionamiento de estos en forma adecuada, elaborando las actas de todas las reuniones, el informe semanal y mensual de avance, actualizando el Sistema de gestión de portafolio y proyectos, manteniendo el registro de incidencias, de buenas prácticas y oportunidades de mejora.
Realizar análisis de riesgos en forma periódica. Tomar acciones preventivas y correctivas.
Trabajar de forma articulada e integrada con todos los niveles (directivos, técnicos y administrativos), cumpliendo con el plan de comunicaciones elaborado. En particular coordinar las actividades de lanzamiento y de cierre del proyecto.
Promover las buenas prácticas y la gestión del conocimiento.
Realizar toda otra tarea que requiera la ejecución de los proyectos en relación con su área de atribuciones.
Propósito y alcance de la asignación
El asesor colaborará con el área de Seguridad de la información, en la División Centro de Operaciones de Seguridad / del CERTuy en la gestión de proyectos.
Competencies
Competencias clave
Iniciativa y Proactividad
Orientación a resultados
Orientación al cliente
Trabajo en equipo
Habilidades para la comunicación oral y escrita
Flexibilidad y dinamismo
Negociación
Liderazgo
Planificación y Gestión del tiempo
Orientación al aprendizaje continuo
Required Skills and Experience
a. EducaciónRequisitos excluyentes:
Formación en gestión de proyectos.
Se valorarán:
- Estudiante avanzado/a o egresado/a de carreras de TI.
- Certificaciones o cursos relacionados al uso de metodologías ágiles.
- Conocimientos en procesos de adquisición de bienes y servicios.
b. Experiencia laboral
Requisito excluyente:
Experiencia de al menos 2 años en participación en proyectos relacionados con tecnologías de la información.
Se valorarán:
- Experiencia en gestión de productos y servicios.
- Experiencia en tareas de gestión de proveedores.
- Experiencia en gestión comercial.
- Experiencia en gestión de proyectos
Las postulaciones se recibirán hasta el día jueves 23 de marzo de 2023 a las 17hs
Los/as candidatos/as deberán postular a través de la web del PNUD, completar formulario en español de la web y subir un CV tipo en español con los siguientes requerimientos: formación, experiencia y referencias profesionales. NO es necesario el formulario P11.
El consultor/a no puede ser funcionario del Estado, gobiernos departamentales, entes públicos y servicios descentralizados, cualquiera sea la naturaleza del vínculo, remunerado o no y tampoco podrá tener otro contrato a tiempo completo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Si es admisible cargo de docencia.
En el link Empleos descargará los términos de referencia para esta consultoria.