Background
El objetivo del Proyecto es apoyar a AGESIC en la implementación de la etapa final del Programa “Mejora de los Servicios Públicos y de la Interacción Estado-Ciudadano” financiada por el préstamo BID 3625/OC-UR y acompañar en la implementación del Programa “Apoyo a la Estrategia de Gobierno Digital”, financiado por el préstamo BID 4867/OC-UR (los “Programas BID”), realizando la gestión administrativa que se le encomiende de los mismos para la identificación y/o contratación de consultorías, la identificación y facilitación de actividades de capacitación, la adquisición de bienes y servicios y la gestión financiera asociada a estas contrataciones, permitiendo así que AGESIC centre sus esfuerzos en la mejora de los servicios públicos en Uruguay. Este proyecto contribuirá a la transformación digital del Estado, con el objetivo de desarrollar e implantar plataformas, soluciones y servicios digitales que promuevan el ahorro y la eficiencia, la calidad de los servicios públicos y la transparencia. El proyecto comprende, simplificación de procesos administrativos sustantivos, ciencia de datos para la toma de decisiones, optimización de servicios públicos y desarrollo de servicios digitales para el ciudadano, soluciones de apoyo para actividades de monitoreo, gestión de recursos humanos y compras públicas, todo con foco en la reducción de los costos transaccionales de los organismos estatales.?
Los productos que se esperan alcanzar son los siguientes:
1) Fortalecimiento transversal del Estado para la transformación digital;
2) Trámites simplificados a nivel sectorial;
3) Instrumentos para una mayor adopción del canal digital;
4) Estrategia de comunicación y posicionamiento de AGESIC en el entorno regional e internacional; y
5) Coordinación, administración y supervisión del Proyecto.
La presente consultoría se enmarca en el segundo producto: Trámites simplificados a nivel sectorial.
Refiere a la gestión de pagos por servicios contratados y/o bienes adquiridos
Duties and Responsibilities
- Realizar informes jurídicos sobre temas relacionados con la materia competencial de AGESIC y unidades desconcentradas.
- Producir documentos de trabajo, políticas, estrategias, anteproyectos y/o proyectos normativos que le sean solicitados.
- Analizar y redactar convenios y contratos.
- Patrocinar a AGESIC y sus unidades desconcentradas en asuntos contenciosos o voluntarios.
- Evacuar consultas jurídicas asociadas a la competencia de AGESIC y unidades desconcentradas, y asesorar sobre la aplicación de la normativa vigente y de criterios doctrinarios y jurisprudenciales en situaciones concretas.
- Realizar capacitaciones en los temas relacionados, y en particular dictar talleres para funcionarios y colaboradores de AGESIC y para referentes jurídicos de otros organismos del Estado relacionados a la normativa aplicable al Gobierno Digital.
- Realizar relevamiento de temáticas y tendencias internacionales en la materia.
- Participar en el trabajo de Comisiones, grupos y otros órganos de AGESIC y unidades desconcentradas, dentro de los temas vinculados al objeto de la contratación.
- Realizar toda otra actividad que se solicite en el marco del objetivo acordado
Competencies
- Capacidad de trabajo en equipo.
- Orientación a resultados.
- Atención al detalle.
- Capacidad de análisis y resolución de problemas.
- Capacidad de organización y planificación.
- Iniciativa y proactividad.
- Buen relacionamiento interpersonal.
- Responsabilidad y confiabilidad.
- Comunicación efectiva (oral y escrita)
Required Skills and Experience
Educación
Requisito excluyente:
- Abogado o Doctor en Derecho y Ciencias Sociales.
- Formación en derecho digital y ramas afines.
Se valorará:
- Título de Escribano Público
- Conocimientos en derecho administrativo y derecho procesal
- Conocimientos en protección de datos, acceso a la información pública, seguridad de la información y propiedad intelectual.
- Idioma inglés
- Buen dominio de herramientas de ofimática
Experiencia laboral
Requisitos excluyentes:
- Experiencia de al menos 3 años como profesional recibido.
Se valorará experiencia en:
- Proyectos de transformación digital e innovación.
- Asesoramiento a la administración pública en general.
Las postulaciones se recibirán hasta el día 8 de agosto inclusive, a las 17horas Uruguay.
Los/as candidatos/as deberán postular a través de la web del PNUD, completar formulario en español de la web y subir un CV tipo en español con los siguientes requerimientos: indicando todos los puestos pasados desempeñados y sus principales funciones subyacentes, sus duraciones (mes/año), las calificaciones, así como los datos de contacto (correo electrónico y número de teléfono) del Candidato, y al menos tres (3) las referencias profesionales más recientes de supervisores anteriores. Las referencias también pueden incluir pares.
El/la postulante no podrá ser funcionario/a del Estado, Gobiernos Departamentales, Entes y Servicios Descentralizados, cualquiera sea la naturaleza del vínculo (remunerado o no), o contratado/a bajo cualquier modalidad por dichas personas públicas estatales. Queda exceptuada la docencia.
El/la postulante deberá ser uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residencia legal y con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran.
En la sección Empleo de la página web del PNUD Uruguay https://www.undp.org/es/uruguay/empleo accederá a los términos de referencia de este llamado.