Historique
El Perú ha sido elegido para ser la Sede, en el año 2015, de las Juntas de Gobernadores del Grupo Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional. Estas Reuniones constituyen un evento internacional muy importante, en las cuales, por su naturaleza, se congregan altas autoridades económicas, financieras y políticas de los 188 países miembros, junto a las autoridades de las instituciones financieras multilaterales y representantes de Agencias para el Desarrollo de países desarrollados.
Participan en estas Reuniones los Presidentes de los Bancos Centrales en su calidad de Gobernadores del FMI, los Ministros de Economía, Hacienda o de Desarrollo, en el caso del BM; así como ejecutivos del sector privado, banqueros y líderes empresariales y académicos, con el objeto de debatir temas que generan preocupación en todo el mundo, tales como la perspectiva económica mundial de crecimiento y desarrollo, políticas públicas para la erradicación de la pobreza, la eficacia de la ayuda internacional a los países en vías de desarrollo, entre otros. Generalmente, asisten más de 15 mil personas, entre funcionarios y empresarios privados provenientes de los países miembros de estos Organismos internacionales.
Dada la envergadura de este evento, mediante el Decreto Supremo N° 241-2012-EF se creó al interior del MEF el “Proyecto Especial Juntas de Gobernadores BM/FMI - 2015 Perú” (PE-BM/FMI-2015), que se encargará de la organización, preparación y realización del citado evento; el cual es una Unidad Ejecutora perteneciente al MEF, con autonomía financiera, presupuestal y administrativa.
La realización de estas Juntas de Gobernadores en el Perú brindará una oportunidad sin precedentes, no sólo en términos de los resultados de los diferentes eventos que se realizarán en este contexto, sino que además permitirá al Perú mostrar, a la comunidad internacional, las oportunidades que brinda el País para la inversión, y de esta manera coadyuvar a acelerar su camino al desarrollo.
Actualmente, el Proyecto Especial se encuentra implementando el Plan de Iniciación, acordado con el Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, cuyas actividades principales son la constitución del Equipo de trabajo del Proyecto Especial y la formulación del Documento de Proyecto. En este contexto, se ha contratado siete (7) especialistas y dos (2) consultores, quienes serán los responsables de brindar información para la elaboración del Documento de Proyecto de acuerdo con sus áreas de especificidad
Por otro lado, el 18 y 19 de septiembre se llevó a cabo un taller de planificación estratégica que contó con la participación de la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial y los/as especialistas contratados/as por PNUD para el Proyecto, y con el apoyo y la facilitación de dos expertos asociados del Centro Regional de Servicios del PNUD.
Devoirs et responsabilités
Los productos esperados de la consultoría son:
- Documento de Proyecto del “Proyecto Especial Juntas de Gobernadores BM/FMI – 2015 Perú” aprobado por el Comité Interno de Evaluación de Proyectos del PNUD (pre-PAC), de acuerdo al formato y requisitos del PNUD.
- Documento de Plan Integral de Desarrollo presentado y aprobado por la Dirección Ejecutiva del Proyecto Especial. El Plan Integral de Desarrollo incluirá todos los componentes del Documento del Proyecto más secciones adicionales consideradas pertinentes por la contraparte nacional.
Para formular los documentos, el/la consultor/a deberá coordinar con la Dirección Nacional del Proyecto y con los/as especialistas contratados para el mismo; además deberá tomar en cuenta los planes trabajados y los resultados del Taller de Planificación Estratégica.
Los documentos deberán ser entregados en físico dos (2) ejemplares y por vía electrónica (en USB). Los archivos deberán estar en programas de MS Office (Word, Excel y Project).
Compétences
- Orientación a resultados
- Capacidad de trabajo en equipo y actitud proactiva
- Responsabilidad y trabajo bajo presión
- Disponibilidad inmediata
Qualifications et expériences requises
- Grado de Maestría en Gestión Pública, Desarrollo, Economía u afines.
- Mínimo 15 años de experiencia relevante en formulación, gestión y/o evaluación de política pública y/o programas o proyectos de desarrollo multianuales y de gran escala.
- Experiencia previa de trabajo de consultoría relevante con el Gobierno del Perú, de preferencia con el Ministerio de Economía y Finanzas.
- Experiencia previa de trabajo de consultoría relevante con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
- Dominio de MS Office(Word, Excel y Project).
DOCUMENTOS A SER INCLUIDOS AL PRESENTAR LAS PROPUESTAS
Los consultores individuales (personas naturales) interesados deberán presentar los siguientes documentos e información para demostrar su idoneidad:
a. Propuesta Financiera:Este formato puede ser descargado de nuestra página web: http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/operations/jobs.html.
b. CV personal: incluyendo experiencia previa en proyectos similares y por lo menos 3 referencias.
c. Formato P11 de Antecedentes Personales para PNUD: Este formato puede ser descargado de nuestra página web: http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/operations/jobs.html.
(*) Favor tener en consideración que todos los documentos que conformen la oferta deben ser cargados en la página web en un solo archivo.