Historique

El Departamento de Seguridad de Naciones Unidas – UNDSS, se encarga de brindar apoyo en los asuntos inherentes a seguridad a las Agencias, Fondos y Programas - AFPs de las Naciones Unidas, para facilitar el desarrollo de sus actividades y el cumplimiento de sus mandatos respectivos, dentro de las medidas de seguridad necesarias, orientadas a promover la integridad del personal, los bienes de la organización y la implementación de los variados programas.
En este sentido, el Asistente - Área Administrativa se encarga de apoyar de manera eficiente y transparente la administración y ejecución de los presupuestos de la oficina a cargo del Asesor Jefe de Seguridad, de acuerdo con los procedimientos y procesos impartidos por PNUD y la Sede.
Como parte de su trabajo suministra un constante apoyo a su supervisor inmediato, en aras de asegurar un manejo adecuado y óptimo de los fondos, facilitando la ejecución de las labores y actividades de los colegas de UNDSS y en consecuencia, cumplir con los objetivos planteados por la oficina en su mandato de apoyo a las Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas y con los compromisos adquiridos con otras organizaciones

Devoirs et responsabilités

Asistir la administración y ejecución de los diferentes presupuestos de UNDSS Colombia, asegurando como resultado el cumplimiento de las regulaciones y procedimientos establecidos por el PNUD, la Sede y la Oficina de UNDSS, a través de la realización de las siguientes actividades:
  • Preparar la documentación para la realización de los diferentes pagos de acuerdo al presupuesto correspondiente y tramitarlos ante el PNUD.
  • Asegurar que los pagos cuenten con sus soportes respectivos.
  • Revisar y constatar el cumplimiento de las órdenes de compra y de servicio para procesar adecuadamente los desembolsos, de acuerdo a las fechas establecidas.
  • Verificar la información sobre las diferentes contribuciones, aportes y pagos recibidos. Informar oportunamente al PNUD con el fin que se vean reflejados en los presupuestos respectivos.
  • Revisar la información recibida del PNUD sobre la ejecución de los diferentes presupuestos y de los procesos inherentes a los mismos. Apoyar la preparación de la  documentación que sea requerida en relación con el cumplimiento de estos procesos.

Apoyar el seguimiento y monitoreo financiero de los diferentes presupuestos de UNDSS Colombia asegurando como resultados el funcionamiento efectivo y eficiente de la unidad manteniendo la información actualizada, la preparación de informes, las acciones correctivas en tiempos oportunos y el cumplimiento de fechas establecidas, a través de la ejecución de las siguientes actividades:

  • Verificar mensualmente los gastos realizados y suministrados por el PNUD/Sistema ATLAS e informar prontamente cualquier inconsistencia observada, preparando la documentación requerida e informando al PNUD las correcciones respectivas. Trabajar conjuntamente con el departamento de Finanzas y Administración del PNUD.
  • Realizar seguimiento al proceso adelantado por las diferentes regionales de UNDSS en el país sobre las solicitudes de pago y su ingreso al sistema contable interno SAS, constatando la información con los soportes correspondientes. Brindarles información oportuna sobre la necesidad de realizar correctivos de ser necesario.
  • Ingresar en el SAS los gastos ejecutados por la oficina de Bogotá y asegurar que toda la información de este sistema esté actualizada.
  • Llevar un control actualizado de las adquisiciones y solicitudes de servicio realizadas para el reintegro del IVA de los diferentes presupuestos de la oficina y cumplir los tiempos establecidos por el PNUD. Realizar seguimiento a las devoluciones de IVA y su respectivo reembolso a los proyectos y cuentas correspondientes. Informar periódicamente a sus supervisores la disponibilidad de fondos, evaluando necesidades existentes y a futuro.
  • Llevar un control sobre reembolsos, legalizaciones y/o pagos recibidos del personal de UNDSS y mantener informado a su supervisor inmediato.
  • Revisar los gastos y cargos de los fondos operativos y de los avances asignados a las oficinas de terreno y al personal en general. Orientar sobre su adecuado uso.
  • Mantener permanentemente actualizado los archivos de su área de competencia.
 
Apoyar las revisiones financieras y la preparación de proyecciones presupuestales, asegurando como resultados informes que posibiliten un manejo eficiente de los recursos y el cumplimiento de las fechas límite, llevando a cabo las siguientes actividades:
  • Asistir en la preparación de las proyecciones de los presupuestos asignados a UNDSS Colombia dentro de los tiempos estipulados, brindando la información necesaria.
  • Verificar periódicamente la disponibilidad de fondos que permita el cumplimiento de las obligaciones adquiridas y de las actividades programadas por cada proyecto hasta el final del año en ejecución.
  • Preparar informes sobre ejecución y revisiones presupuestales según sea requerido.
  • Apoyar al personal de las diferentes áreas de UNDSS en la elaboración de sus proyecciones de gastos.
 
Apoyar la operatividad de UNDSS Colombia desde su área de competencia, asegurando como resultado acciones ejecutadas dentro de los plazos y términos establecidos incluyendo entre otras, las siguientes actividades:
 
  • Trabajar coordinadamente con el equipo de su área en UNDSS y con los colegas de las respectivas áreas del PNUD, para contribuir al buen funcionamiento administrativo y financiero de la oficina.
  • Apoyar el trámite de viajes a nivel nacional e internacional, la liquidación de viáticos y la revisión de gastos de viaje e imprevistos.
  • Realizar seguimiento con el PNUD en lo referente a las autorizaciones de pago que se reciben del exterior para ser procesados en Colombia.
  • Apoyar las solicitudes recibidas de las AFPs y de proveedores externos en lo referente a su área de responsabilidad, brindando soluciones en el menor tiempo posible. Asistir, colaborar y trabajar conjuntamente con las solicitudes realizadas por el personal de UNDSS en Colombia
  • Realizar seguimiento de los asuntos pendientes de su área de responsabilidad hasta la consecución de la solución final.
  • Compartir conocimientos y procesos aplicados en su trabajo con sus colegas de oficina y brindarles las capacitaciones que sean requeridas.
  • Apoyar y colaborar en el mantenimiento de la funcionalidad administrativa ante la ausencia de personal de la oficina.
  • Realizar otras tareas asignadas por el Asesor Jefe de Seguridad
Impacto de Resultados
 
El Asistente – Area Administrativa apoya sustancialmente a su supervisor inmediato en los procesos de carácter administrativo-financiero de UNDSS Colombia, a través de una gestión de calidad y transparencia, cumpliendo con los procesos determinados por PNUD y UNDSS.
El desempeño eficaz de sus funciones acorde con los procedimientos y fechas establecidas, tienen un impacto en la eficiencia de la Oficina de UNDSS Colombia, facilitando una óptima ejecución de los fondos presupuestales, fortaleciendo la capacidad de acción y aportando en el cumplimiento de la misión del Departamento de Seguridad en Colombia y de los compromisos adquiridos con otras organizaciones.

La proactividad, organización e iniciativa del interesado se reflejará en los avances y resultados obtenidos

Compétences

Profesionalismo:
  • Es respetuoso con los compromisos adquiridos, con las fechas límite y costos establecidos, y con el logro de resultados con calidad.
  • Muestra persistencia, capacidad de análisis y creatividad cuando se enfrenta con problemas o retos difíciles.
  • Capacidad de manejar un amplio rango de actividades y tareas de forma simultánea.
  • Manejo responsable y confidencial de la información.
  • Disposición para el aprendizaje continuo y apertura al cambio.
  • Demuestra autocontrol en situaciones de estrés. Mantiene la calma y el buen humor incluso bajo presión.
  • Asume con responsabilidad sus propios errores y demuestra iniciativa en la búsqueda de soluciones.
  • Excelente manejo de relaciones interpersonales.
  • Excelente servicio al cliente interno y externo.
 
Trabajo en equipo
  • Trabaja de manera colaboradora con los colegas para alcanzar las metas del área y de la oficina.
  • Apoya y actúa de acuerdo con las decisiones finales del grupo, incluso cuando esas decisiones no reflejen completamente la posición personal.
  • Consistentemente realiza el trabajo con energía y una actitud positiva y constructiva.
 
Comunicación:
  • Excelentes habilidades en la comunicación oral y escrita.
  • Escucha a los otros, clarifica su interpretación de los mensajes recibidos y responde apropiadamente.
  • Hace preguntas y muestra interés por tener una comunicación de doble vía.
  • Demuestra apertura en compartir información y su experiencia, mantiene al personal informado en los temas pertinentes a su cargo de manera clara y concisa.
 
Planeación y Organización:
  • Desarrolla metas claras, consistentes con estrategias acordadas que el permiten manejar un volumen de trabajo alto de una forma eficiente y oportuna.
  • Identifica actividades y tareas prioritarias y las ajusta según sea solicitado
  • Destina el tiempo y recursos necesarios para completar el trabajo, respetando los plazos establecidos en la entrega de productos
  • Preve los riesgos y considera las contingencias cuando planea
  • Monitorea y ajusta planes y acciones según sean necesarios
  • Mantiene los registros de material de trabajo, de tal forma que el área tenga continuidad en sus operaciones
  • Utiliza el tiempo eficientemente
  • Desarrolla sus funciones en forma autónoma y/o con mínima supervisión y demuestra una actitud proactiva.
 
Valores:
  • Demuestra los valores centrales de la organización (integridad, profesionalismo y respeto por la diversidad) y las normas éticas en las actividades y comportamientos diarios.
  • Promueve la visión, misión y objetivos estratégicos de la organización/lugar de trabajo.
  • No discrimina a ninguna persona o grupo debido a su nacionalidad, credo, origen étnico, edad, atributos físicos, sexo, orientación sexual, o por ser portador de VIH, y muestra capacidad de adaptación a la diversidad.
  • Trata a todas las personas justa e igualitariamente, con dignidad y respeto, sin favoritismo.
  • No abusa del poder que le confiere su cargo y el trabajo con la organización, ni toma ventaja de ello.
  • Maneja con discreción la información a la que tiene acceso y actúa con honestidad. En caso de conflictos de intereses o comportamientos faltos de ética sigue las acciones pertinentes.
  • Opera conforme con las regulaciones y reglas de la Organización
 

Qualifications et expériences requises

Educación
Título universitario en administración, contaduría, finanzas o áreas afines a las ciencias económicas
 
Experiencia
5 años de experiencia en áreas financieras como mínimo. Se valorará experiencia en áreas administrativas. Adecuado conocimiento y habilidades en el manejo de las herramientas informáticas de Microsoft Office (Word, Excel, Power Point), Internet y correo electrónico.
Se valorará su experiencia laboral con el Sistema de las Naciones Unidas
 
Idiomas
Manejo del español con excelente redacción y expresión oral. Conocimiento del idioma inglés a nivel de comprensión, lectura y escritura es favorable
 
NOTA: Durante el proceso de selección se tendrá en cuenta la participación equitativa de hombres y mujeres y la diversidad cultural   
 
IMPORTANTE
 
Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado. Pueden encontrar el formato P11 en http://sas.undp.org/Documents/P11_Personal_history_form-es.docx

Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad