Background
Duties and Responsibilities
- Elaborar un plan operativo de trabajo.
- Acompañar el desarrollo del plan operativo de trabajo del proyecto para la ejecución del proyecto.
- Brindar acompañamiento técnico en la ejecución y seguimiento de las actividades y acciones en el marco del proyecto.
- Analizar, revisar y evaluar los productos entregados por las instituciones subejecutoras verificando el cumplimiento de las metodologías definidas en el marco del proyecto.
- Acompañar el trabajo de socialización del proyecto a cada uno de los municipios priorizados del proyecto que le sean asignados.
- Acompañar técnicamente a las entidades subejecutoras en el desarrollo de los análisis de los instrumentos de planificación territorial (EOT, PBOT, POT) de los municipios que le sean asignados.
- Apoyar técnicamente a la entidad subejecutora en el proceso de validación en campo de la información de los EOT, PBOT, POT de los municipios que le sean asignados.
- Apoyar técnicamente la revisión de diagnósticos urbanísticos de cada uno de los municipios asignados.
- Apoyar técnicamente la revisión de los análisis de riesgos de cada uno de los municipios asignados.
- Apoyar técnicamente la revisión de la realización de actividades de consulta y trabajo a nivel comunitario de cada uno de los municipios asignados.
- Apoyar técnicamente la revisión de conclusiones y recomendaciones de cada uno de los municipios asignados.
- Acompañar el desarrollo de recomendaciones dirigidas al mejoramiento de los procesos de convivencia segura y sostenible del territorio y sus habitantes, relacionado con los riesgos asociados al manejo de hidrocarburos desde la óptica funcional de los componentes de los territorios.
- Apoyar técnicamente el seguimiento al cumplimiento de los requerimientos técnicos exigidos por el proyecto a la entidad ejecutora.
- Apoyar técnicamente labores de enlace entre la entidad subejecutora y la coordinación del proyecto, a través de reportes mensuales sobre el avance y desarrollo de actividades en su territorio.
- Adelantar la revisión técnica de los productos que se construyan en desarrollo de los documentos de formulación, seguimiento y evaluación y emitir las recomendaciones a que haya lugar para garantizar que se conviertan en insumos para el proceso de revisión y ajuste de los POT desde la óptica de la incorporación del riesgo tecnológico del transporte de hidrocarburos, por infraestructura, de los municipios objeto del acompañamiento.
- Elaboración de informes intermedios de avance y finales del proyecto desde el componente de ordenamiento territorial para ser presentados al PNUD y a Ecopetrol S.A.
- Participar en la construcción del documento de sistematización del proceso de acompañamiento que se le brindará a los municipios.
- Participar en las reuniones que se convoquen y en las que se requiera tratar los temas técnicos relacionados con el proceso de acompañamiento que se le brindará a los municipios.
- Apoyar la preparación de informes de gestión y documentos técnicos en la periodicidad y puntualidad requerida por el Coordinador del proyecto y el Oficial de programa asociado del PNUD, suministrando información veraz y de calidad.
- Las demás que encargue el/la Coordinador/a del proyecto o el Oficial de Programa del PNUD
Competencies
- Promueve la visión, misión y objetivos estratégicos del PNUD.
- Promueve la visión, misión y objetivos estratégicos del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
- Promueve la visión, misión y objetivos estratégicos del Sistema Nacional Ambiental.
- Muestra el espíritu de equipo, la solidaridad y enfoque de colaboración en su ámbito de responsabilidades
- Muestra sensibilidad cultural, de género, religión, raza, nacionalidad y edad así como capacidad de adaptación.
- Trata a todas las personas con justicia sin favoritismo.
- Demuestra capacidad para facilitar el diálogo entre los actores.
- Buen entendimiento de las modalidades de programación del PNUD, en particular en contextos de crisis y post-conflicto.
- Promueve un intercambio de conocimientos, el aprendizaje y el conocimiento profundo sobre cuestiones del desarrollo.
- Trabaja activamente hacia el aprendizaje personal permanente y el desarrollo en una o más áreas de práctica.
- Participa en el plan de aprendizaje y aplica nuevas habilidades adquiridas.
- Demuestra interés en continuar su aprendizaje profesional y en aplicar nuevas habilidades y mejores prácticas identificadas dentro y fuera del PNUD.
- Habilidades analíticas y metodológicas sólidas para organizar ideas, estructurar textos y presentaciones y redactar documentos
- Capacidad para la ejecución, seguimiento y evaluación de actividades de proyectos de fortalecimiento institucional.
- Se centra en los resultados y responde positivamente a la retroalimentación.
- Demuestra una actitud positiva y constructiva.
- Capacidad de adaptación y de trabajo bajo condiciones de presión y riesgos.
- Demuestra apertura al cambio y habilidad para manejar situaciones complejas.
- Excelentes habilidades de comunicación oral y escrita.
- Fija metas y estándares claros, y ejecutando sus responsabilidades acorde con estos.
- Demuestra capacidad para realizar una variedad de tareas especializadas relacionadas con la gestión de conocimientos.
- Capacidad de programación, planificación y trabajo por resultados.
- Habilidad para recopilar información de monitoreo, elaborar informes y documentos técnicos
- Utiliza las tecnologías de información efectivamente como herramienta y recurso, en
- particular Excel, Word y PowerPoint
Required Skills and Experience
- Título universitario en geografía, arquitectura, ingeniería catastral, ciencias sociales o ciencias afines
- Experiencia profesional y trabajo acreditado como mínimo de cuatro (4) años en ordenamiento territorial, planeación urbana o gestión ambiental o del riesgo a nivel nacional y/o regional.
- De los cuales, deberá contar con (1) año mínimo de experiencia específica y trabajo acreditado en procesos de asistencia técnica a entes territoriales en gestión del riesgo, y/o gestión ambiental y/o ordenamiento territorial
- Conocimiento de planificación urbana y ordenamiento territorial.
- Conocimiento gestión ambiental.
- Conocimientos del marco normativo nacional en desarrollo territorial, instrumentos de planificación urbana y gestión del riesgo.
- Conocimiento en gestión del riesgo
- Fluidez en español