- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Profesional de apoyo a las Estrategias de Comunicaciones de los Programas ejecutados por ONU Mujeres en Colombia | |
Location : | Bogotá, COLOMBIA |
Application Deadline : | 16-Nov-16 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Gender Equality |
Type of Contract : | Service Contract |
Post Level : | SB-3 |
Languages Required : | Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 05-Dec-2016 |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
En julio de 2010, la Asamblea General de las Naciones Unidas creó ONU Mujeres, la Entidad de la ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer. Al hacerlo, los Estados Miembros de la ONU dieron un paso histórico en la aceleración de los objetivos de la Organización en materia de igualdad de género y de empoderamiento de las mujeres. Las principales funciones de ONU Mujeres son: 1) Dar apoyo a las entidades intergubernamentales como la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer en su formulación de políticas y estándares y normas mundiales sobre igualdad de género, 2) Dar asistencia a los Estados Miembros para implementar esos estándares, brindando, cuando sea necesario, el apoyo técnico y financiero adecuado para ayudar a los países que lo soliciten, así como para establecer alianzas eficaces con la sociedad civil; y 3) promover la coordinación y la rendición de cuentas de la ONU sobre sus compromisos en materia de igualdad de género, incluyendo el monitoreo continuo de los progresos dentro del sistema. Las acciones y programas de ONU Mujeres en Colombia se enmarcan en la estrategia de ONU Mujeres en los niveles regional y global, integrando los elementos particulares que se consideran necesarios para un mayor nivel de eficacia de acuerdo con el contexto, las necesidades e intereses de las mujeres y situación de igualdad de género en el país. Con base en un análisis de la situación de género en el país y de los compromisos adquiridos por el Estado colombiano en sus políticas públicas, ONU Mujeres Colombia se ha propuesto contribuir a fortalecer el liderazgo y empoderamiento político y económico de las mujeres y su derecho a una vida libre de violencia, tanto en el contexto del conflicto, como fuera de este, como bases para una paz estable y sostenible. De este modo, ONU Mujeres aspira a apoyar a Colombia tanto a que se restituyan los derechos de las víctimas, como a transformar estructuralmente la dinámica de la exclusión y patriarcado en la sociedad, para que las mujeres sean beneficiarias y actores principales en el desarrollo y construcción de la paz, la democracia y la seguridad en Colombia. Bajo este enfoque, ONU Mujeres en Colombia trabaja en los ámbitos de empoderamiento político, empoderamiento económico, violencias basadas en género, paz y seguridad. Para ello la oficina en el país pone en marcha cuatro estrategias transversales: a) La gestión del conocimiento, seguimiento y evaluación; b) Innovación y comunicación para la transformación cultural, c) la coordinación de las Naciones Unidas y d) apoyo a procesos intergubernamentales. Dichos ámbitos y estrategias se ejecutan a través de programas diseñados y ejecutados en conjunto con otras agencias de la cooperación internacional, entidades del Gobierno nacional y co-partes de la sociedad civil. En ese sentido, y teniendo en cuenta que la innovación y la comunicación para la transformación cultural es una estrategia transversal y fundamental para el cumplimiento de los objetivos de la oficina de ONU Mujeres en Colombia, se hace necesaria la existencia de un/a profesional que apoye sustantivamente la ejecución de las Estrategias de Comunicaciones de los Programas ejecutados por ONU Mujeres en Colombia
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Apoyar técnica, sustantiva y operativamente al área de comunicaciones de ONU Mujeres en Colombia y sus diferentes programas en la ejecución de las acciones relacionadas con estrategias de comunicación organizacional, comunicación interna, visibilización de los programas, iniciativas y estrategias, así como en el manejo de relaciones externas con los medios de comunicación, tanto de cobertura nacional como local, y en la implementación de herramientas que permitan coordinar uso de las publicaciones producidas en el marco de los programas ejecutados por la entidad.
En tal sentido sus funciones principales serán:
Comunicaciones estratégicas
Apoyo en comunicaciones corporativas
Apoyo en espacios interagenciales
Impacto de Resultados La comunicación resulta ser un elemento fundamental para la visibilización de las actividades de ONU Mujeres y sus socios en Colombia y apoyar así su labor de incidencia y visibilización de la situación de las mujeres colombianas ante la sociedad nacional, regional y mundial de cara a los objetivos de trabajo de ONU Mujeres en Colombia. En tal sentido las comunicaciones deben ser una herramienta para lograr el cambio cultural a partir de las cuales se generen sinergias entre entidades culturales, académicas, públicas y privadas para tranformar los imaginarios que permiten la violación de los derechos humanos de las mujeres.
|
|
Competencies |
|
CompetenciasCorporativas:
Competencias Funcionales: Gestión del Conocimiento y Aprendizaje
Liderazgo y Auto Gestión
Orientación a Resultado y Eficacia Operacional
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación
Experiencia
Conocimiento
Idiomas
Importante Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado. Pueden encontrar el formato P11 en http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/Operaciones/P11_Personal_history_form-es.docx Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad. |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.