- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Asociado/a de Programa para la “Institucionalización de políticas y presupuestos públicos para la igualdad de género, el empoderamiento económico y la eliminación de la violencia contra las mujeres” | |
Advertised on behalf of :
![]() | |
Location : | Mexico, MEXICO |
Application Deadline : | 17-Mar-17 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Gender Equality |
Type of Contract : | Service Contract |
Post Level : | SB-3 |
Languages Required : | English Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 01-Apr-2017 |
Duration of Initial Contract : | Nine (9) months |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
Contexto de la Organización: ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del desarrollo sostenible y los derechos humanos. ONU Mujeres en México, en consonancia con las prioridades nacionales y los instrumentos internacionales y regionales de protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres, principalmente la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), así como con las recomendaciones generadas por los órganos encargados de su vigilancia trabaja para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida, enfocándose en cuatro áreas prioritarias:
El INMUJERES y ONU Mujeres han trabajado de manera conjunta para transformar el proceso de la gestión pública, fortaleciendo las capacidades técnicas en el funcionariado para concretar la igualdad de género en las acciones públicas y desde el presupuesto. En particular, desde 2012, el INMUJERES y ONU Mujeres han ejecutado de forma anual el proyecto “Institucionalización y Transversalización de la Perspectiva de Género en los Presupuestos Públicos de México”, cuyo objetivo ha sido coadyuvar con los esfuerzos del Estado Mexicano para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planeación y presupuestación en los órdenes federal, estatal y municipal, a la luz de los compromisos nacionales e internacionales en materia de derechos de las mujeres e igualdad de género.
El proyecto contribuyó a generar una serie de herramientas, materiales y productos clave para ampliar y consolidar la incorporación de la perspectiva de género en las acciones públicas, el desarrollo de acciones afirmativas y su concreción por medio de asignaciones presupuestarias con incidencia en la igualdad de resultados entre mujeres y hombres en todos los niveles de gobierno. Entre estos materiales[1], se desarrolló una matriz que contempla información clave sobre la incorporación de la perspectiva de género en la legislación y normativas estatales en materia de planeación y presupuestos públicos. En continuidad de estos esfuerzos, en el marco del trabajo conjunto entre las dos instituciones, se requiere contar con un/a asociada de Programa para apoyar en la producción de resultados conjuntos para el año 2017. [1] Publicación: Una metodología de marco lógico con perspectiva de género; Folleto: Presupuestos con perspectiva de género en el nivel federal y estatal; Folleto: Experiencias internacionales en la elaboración de presupuestos públicos con perspectiva de género; Folleto: Referentes conceptuales de los presupuestos con perspectiva de género; Folleto: Perspectiva de género en la legislación y normatividad estatales. Síntesis de entidades federativas.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Funciones / Resultados Clave Esperados El/la Asociado/a de Programa para la “Institucionalización de políticas y presupuestos públicos para la igualdad de género, el empoderamiento económico y la eliminación de la violencia contra las mujeres”, bajo la supervisión de la Especialista en Programas y en coordinación con el equipo técnico de Programas y de Operaciones de la oficina de ONU Mujeres en México, tendrá las siguientes tareas y responsabilidades:
Impacto de los resultados A través del apoyo sustantivo, administrativo y financiero, el/la Asociado/a de Programa contribuirá a la oportuna implementación del proyecto y al cumplimiento del logro de los resultados. A su vez, eso fortalecerá los esfuerzos de ONU Mujeres para alcanzar sus objetivos de garantizar el empoderamiento de las mujeres y el logro de la igualdad entre mujeres y hombres en México.
|
|
Competencies |
|
Valores de la Organización:
Competencias de la Organización
Competencias Funcionales: Manejo de Conocimientos
Desarrollo y efectividad operativa
Orientación hacia el cliente
Planeación y organización
| |
Required Skills and Experience |
|
Calificaciones para la contratación Educación:
Experiencia:
Requerimientos de idiomas y adicionales:
Nacionalidad mexicana o con visa de trabajo para residir y trabajar en México durante el periodo de contrato.
“Todas las aplicaciones deberán incluir (como adjunto) el formato P-11 (UN Women Personal History Form) y Carta de Motivos. Favor de considerar que el Sistema le permitirá adjuntar solo un archivo. Las aplicaciones sin el formato P-11 y Carta de Motivos no serán consideraras para su revisión. El formato P-11 se podrá descargar de: http://unwomen.unssc.org/files/UN_P11.doc |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact erecruit.helpdesk@undp.org.