- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Coordinador/a Regional Cusco para el Proyecto “Transformando la gestión de complejos de ANP/Paisaje para fortalecer la resiliencia de ecosistemas” (Proyecto Amazonía Resiliente) | |
Location : | Cusco, con desplazamientos en las regiones vecinas y viajes a Lima, PERU |
Application Deadline : | 09-May-17 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Sustainable Development and Poverty Reduction |
Type of Contract : | Service Contract |
Post Level : | SB-3 |
Languages Required : | English Spanish |
Duration of Initial Contract : | 6 meses (renovable) |
Expected Duration of Assignment : | 6 meses (renovable) |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
El objetivo del proyecto es fortalecer la resiliencia de los ecosistemas vulnerables en dos complejos de ANP/paisajes ante los impactos del cambio climático (CC) a fin de conservar la biodiversidad amenazada y la funcionalidad de los ecosistemas. El proyecto consta de dos componentes que apoyan la aplicación de un enfoque paisajístico macro para la planificación territorial y la gestión ambiental:
Componente 1: Mayor resiliencia al cambio climático en ANP de fundamental importancia para avanzar hacia la conservación efectiva de la biodiversidad. Los productos esperados son:
Componente 2: Paisajes productivos resilientes al CC amortiguan a las ANP. Los productos esperados son:
El proyecto es financiado por el GEF y la entidad ejecutora es el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP). El componente 1 es responsabilidad del SERNANP mientras que la ejecución del componente 2 está bajo la responsabilidad del PNUD. En este marco, el PNUD desea contratar a un(a) candidato/a calificado/a para desempeñarse como “Coordinador/a Regional de la Sede Cusco del Proyecto “Amazonía Resiliente”. La posición está basada en Cusco, con viajes a distintas localidades dentro del paisaje Purus-Manu (PUMA)[1]: a las provincias de La Convención, Calca, Paucartambo y Quispicanchis en Cusco y a las provincias de Manu, Tambopata y Tahuamanu en Madre de Dios. Los viajes incluyen las comunidades, capitales distritales, provinciales y regionales, pero también ocasionalmente a Lima. El contrato está basado en la entrega de resultados y con posibilidades de renovación de acuerdo a la evaluación de desempeño del Coordinador Nacional del Proyecto.
[1] El Paisaje Purús Manu (PUMA) incluye en Ucayali parte de las provincias de Coronel Portillo, Atalaya y Purús, en Cusco parte de las provincias de La Convención, Calca, Paucartambo y Quispicanchis y en Madre de Dios parte de las provincias de Manu, Tambopata y Tahuamanu.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Bajo la supervisión del Coordinador Nacional del Proyecto Amazonía Resiliente, el/la coordinador/a regional de Cusco del Proyecto tendrá la responsabilidad de la coordinación de actividades del proyecto con base en la ciudad de Cusco.
FUNCIONES 1. Ser la persona responsable de la oficina del Proyecto en el ámbito asignado a la sede en Cusco
2. Ser la persona responsable de lograr los resultados del Proyecto asignadas durante la planificación que corresponda y puedan ser atendidos por la oficina en Cusco:
3. Participar en lo procesos de planificación y articulación a todo nivel:
4. Llevar a cabo talleres y otras oportunidades de capacitación:
5. Generar información pertinente para fortalecer la resiliencia del paisaje PUMA
6. Participar y/o liderar visitas de campo
7. Responder a requerimientos adicionales para la oportuna ejecución de las actividades del proyecto
RESULTADOS El coordinador regional será responsable de liderar el diálogo cotidiano con los diferentes actores involucrados en el proyecto en el paisaje PUMA, con el fin de conseguir los resultados del plan general del Proyecto:
La implementación de las actividades para lograr los resultados se harán en coordinación con el coordinador de cada componente.
INFORMES Elaborar informes, a solicitud del Coordinador Nacional del proyecto Amazonía Resiliente, que serán incorporados a los informes trimestrales y anuales según formatos de PNUD, SERNANP y GEF por la Especialista de Monitoreo y Evaluación.
|
|
Competencies |
|
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación:
Experiencia profesional: Experiencia relevante mínima de 7 años en:
Otros:
Manejo de Idiomas:
IMPORTANTE: Toda postulación debe adjuntar el formato de Antecedentes Personales (P11 - PNUD), el mismo que puede ser descargado de nuestra página web: http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/operations/jobs.html Tenga en cuenta el que sistema sólo le permitirá adjuntar un (01) documento, por lo que debe incluir en un (01) solo archivo escaneado - en formato PDF - el P11 firmado y su CV. Considere que la vacante cierra bajo horario de New York (2 horas antes de la medianoche en Perú). |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.