Historique
Bajo la dirección y supervisión directa del Coordinador/a Residente, el/la Responsable en Comunicaciones de la Oficina de la Coordinación Residente (OCR), diseña, gestiona y facilita la implementación de la estrategia corporativa de comunicaciones conforme requerido bajo el pilar de “Communicating as One” de los Procedimientos Operativos Estandarizados (SOPs, por sus siglas en inglés) con miras a influenciar la agenda de desarrollo, asegurar mensajes coherentes del SNU hacia los medios de comunicación y público general, y movilizar apoyo político y financiero para el SNU Perú.
El/la Responsable en Comunicaciones trabaja de manera cercana y colaborativa con el Grupo de Comunicadores (UNCG). Asimismo, el/la Responsable en Comunicaciones tiene una relación cercana con el personal de las Agencias de Naciones Unidas y de la Oficina para la Coordinación de Operaciones de Desarrollo de las Naciones Unidas (UNDOCO), oficiales del gobierno, prensa local e internacional, expertos, donantes bilaterales y multilaterales, y la sociedad civil, asegurando una exitosa implementación de la estrategia de comunicaciones del SNU Perú.
Una estrategia de comunicaciones ayudará a posicionar al SNU Perú en espacios clave para el desarrollo, como un líder de opinión de forma que incremente la demanda para varias líneas de servicio e incremente oportunidades de colaboración en general. Esta estrategia deberá estar estrechamente ligada a las prioridades del Marco de Cooperación de las Naciones Unidas para el Desarrollo (UNDAF, por sus siglas en inglés) y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Asimismo, esta estrategia de comunicaciones deberá promocionar los resultados alcanzados en los cinco pilares de trabajo de la OCR: derechos humanos, desarrollo, político, humanitario y seguridad.
Devoirs et responsabilités
Resumen de funciones claves:
- Planeamiento y diseño de estrategias internas y externas para comunicaciones e incidencia
- Asesoramiento a la oficina del Coordinador Residente en temas de abogacia, mobilizacion social y comunicación para el desarrollo
- Implementación de la estrategia y plan de publicaciones del SNU Perú
- Monitoreo y coordinacion del plan de trabajo de comunicación del SNU Peru
- Gestión del sitio web de la ONU en Perú
- Apoyo al desarrollo empresarial
- Facilitación de la creación e intercambio de conocimiento
- Gestión eficiente de la Oficina de Comunicaciones
1. Asegura el planeamiento y diseño de la estrategia de comunicaciones e incidencia del SNU Peru, enfocándose en el logro de los siguientes resultados:
- En el marco del trabajo desarrollado por el SNU, preparar y desarrollar la evaluación de las necesidades comunicacionales en función del nuevo UNDAF y teniendo en cuenta las potenciales iniciativas de cambio institucional.
- Redacción y edición de la estrategia de comunicaciones e incidencia basada en el marco de programacion establecido en el UNDAF.
- Monitorear la implementación de la estrategia de comunicación y evaluar su impacto de forma anual con el fin de informar al equipo de pais y planificar futuros objetivos.
2. Elaboración de materiales de abogacía
- Elaboración de un boletín interagencial mensual que de cuente del estado actual y proyecciones a futuro en función a los cinco pilares de trabajo de la OCR: derechos humanos, desarrollo, político, humanitario y seguridad.
- Elaboracion y actualizacion del documento de presentacion del SNU Peru en el marco de las nuevas prioridades de pais con el fin de dar a conocer la mision de la organización a diferentes grupos de interes en el pais.
- Elaboracion e implementacion del plan anual de publicaciones del SNU Peru.
- Redaccion y distribucion de materiales de prensa estretegicos para el SNU Peru
3. Proveer asistentica técnica para garantizar el mantenimiento actualizado del sitio web de la ONU en Perú, enfocándose en el logro de los siguientes resultados:
- Monitoreo del sitio web de la ONU. Supervisión y elaboración del contenido para el sitio web, asegurando consistencia en los materiales producidos por el SNU en Perú.
4. Provee apoyo al posicionamiento del SNU, enfocándose en el logro de los siguientes resultados:
Lanzamientos y campañas
- Promoción y mantenimiento de campañas para medios locales y regionales que influencien la agenda de desarrollo basado en iniciativas actuales y futuras.
- Promoción y difusión de materiales de incidencia institucionales.
- Preparación y presentación de iniciativas sobre actividades conjuntas del SNU Perú para revisión de donantes en colaboración con supervisor y personal de programa.
- Diseño y gestión de encuestas al público meta.
- Desarrollo de mensajes clave, talking points y discursos para las presentaciones de la Coordinadora Residente; de ser necesario con presentaciones PowerPoint como apoyo.
- Elaborar papers, artículos y otros documentos de posicionamiento a pedido de la Coordinadora Residente y con base en información validada y debidamente citada.
Divulgación
- Mantenimiento del aumento en la cobertura y entendimiento del trabajo del SNU Perú en el país mediante contactos regulares con los medios de comunicación, y la provisión de información noticiosa al público nacional y comunidad internacional.
- Organización de discusiones de mesa redonda, conferencias de prensa, sesiones informativas, entrevistas, lanzamientos, etc.
- Forjado de una imagen “One UN” a través de publicitar la significancia de los esfuerzos hacia la reforma ONU, los programas conjuntos y servicios comunes.
- Diseño de campañas de información conjunta del SNU Perú de acuerdo a la priorización establecida por el Equipo de País (Día ONU, Día Internacional de los Derechos Humanos, entre otros definidos por el/la CR y el UNCT).
- Elaboración periódica de boletines informativos a donantes, reportes de donantes, y educación cívica y concienciación comunitaria donde sea apropiado.
- Elaboración de boletín mensual con información de la Oficina de Coordinación y del trabajo interagencial del SNU Perú, tanto en inglés como en español.
Información pública
- Respuesta efectiva a consultas para materiales de información pública.
5. Facilitación de la creación e intercambio de conocimiento, enfocándose en el logro de los siguientes resultados
- Identificación y síntesis de las mejores prácticas y lecciones aprendidas directamente ligadas a los objetivos y actividades del UNDAF.
- Provee excelentes contribuciones a redes de conocimiento y “comunidades de prácticas” incluyendo repositorios corporativos de comunicaciones.
- Organización y provisión de entrenamiento y asesoría al staff del SNU Perú en materia de comunicaciones.
IMPACTO DE LOS RESULTADOS
Los resultados clave tienen un impacto en la creación de comunicaciones eficientes y difusión de información de los programas de la ONU en el país. En particular, los resultados clave tienen un impacto en la implementación de las comunicaciones y estrategias de publicación de la OCR y el SNU Perú, así como en el logro de objetivos de movilización de recursos. Las comunicaciones son un componente esencial para el desarrollo del Sistema de las Naciones Unidas en el Perú.
Compétences
Competencias Funcionales:
Incidencia/Avance en una Agenda Orientada a la Política:
Nivel 1.2.: preparando información para incidencia
- Identifica y comunica información relevante promoviendo los mandatos de las Naciones Unidas ante una variedad de audiencias.
- Mantiene una red funcional de contactos con una variedad de interlocutores para promover un mejor entendimiento de los mandatos de las Naciones Unidas y para apoyar las iniciativas de incidencia
Construyendo Alianzas Estratégicas:
Nivel 1.2.: Manteniendo una red de contactos:
- Mantiene establecida una red de contactos para el intercambio de información en general y para mantenerse al día en temas relacionados a las alianzas.
- Selecciona y analiza materiales para fortalecer alianzas estratégicas con diferentes socios y actores.
Promoción del Aprendizaje Organizacional e Intercambio de Conocimiento:
Nivel 1.2.: Investigación y análisis básico
- Genera nuevas ideas y aproximaciones, investiga acerca de buenas prácticas y propone formas nuevas y más eficientes para realizar procesos.
- Analiza y registra estrategias innovadoras y nuevas aproximaciones.
Conocimiento del Trabajo/Experiencia Técnica
Nivel 1.2.: Conocimiento fundamental de su disciplina:
- Entiende y aplica conceptos y principios fundamentales de una disciplina profesional o especialidad técnica relativa a la posición.
- Posee conocimiento básico de políticas y procedimientos organizaciones relativos al puesto y los aplica da manera consistente en sus tareas de trabajo.
- Analiza los requerimientos y sintetiza propuestas.
- Se esfuerza por mantenerse al día en conocimiento de su trabajo mediante aprendizaje auto dirigido y otros medios.
- Demuestra buen conocimiento de tecnologías de la información y las aplica en tareas de trabajo.
Creando visibilidad para el SNU / Apoyando la capacidad de incidencia del SNU
Nivel 1.2.: Investigación y análisis de data
- Promueve concientización de la centralidad del SNU en temas de desarrollo, preservación de derechos humanos y respuesta humanitaria mediante la difusión de información y materiales.
- Mantiene redes y “activos” de conocimiento para utilizarlos en actividades de visibilidad y promoción de imagen del SNU.
Liderazgo global e incidencia para las metas del SNU
Nivel 1.2: Preparación de información para incidencia a nivel global
- Identifica y comunica información relevante para la incidencia de las metas del SNU a diversas audiencias.
- Mantiene una red funcional de contactos en medios de comunicación y la sociedad civil para promover un mejor entendimiento de los mandatos de las Naciones Unidas y para apoyar las iniciativas de incidencia
Innovación conceptual en la provisión de experticia técnica
Nivel 1.2.: Investigación y análisis
- Se mantiene actualizado en su área de experticia sustantiva
- Identifica oportunidades para innovación conceptual.
Orientación al cliente:
Nivel 1.2.: Estableciendo relaciones efectivas con el cliente
- Investiga soluciones potenciales para necesidades de clientes internos y externos y las reporta de manera oportuna, sucinta y apropiada.
- Organiza y prioriza un horario de trabajo para alcanzar requerimientos y plazos de los clientes.
- Establece, construye y sostiene relaciones efectivas dentro de la unidad de trabajo y con clientes externos e internos.
Competencias clave:
- Demuestra/salvaguarda la ética e integridad;
- Demuestra conocimiento corporativo y criterios solidos;
- Se desarrolla a nivel personal, toma iniciativa
- Actúa como un jugador de equipo y facilita el trabajo en equipo
- Facilita y alienta la comunicación abierta con el equipo, comunicando de manera eficiente
- Crea sinergias mediante el autocontrol
- Maneja conflictos
- Aprende y comparte información y alienta el aprendizaje de otros. Promover el aprendizaje y gestión/intercambio de conocimiento es la responsabilidad de cada miembro del personal.
- Toma decisiones de manera transparente e informada.
Qualifications et expériences requises
Educación
- Grado de Maestría en relaciones públicas, periodismo, comunicación para el desarrollo.
Experiencia laboral
- Mínimo 6 años de experiencia relevante a nivel nacional o internacional en relaciones públicas, comunicaciones o incidencia. Experiencia previa con organizaciones multilaterales o internacionales será valorada pero no es obligatoria. Experiencia en el uso de computadoras y paquetes de software de oficinas, buen conocimiento y experiencia en el manejo de sistemas de gestión en línea.
Idiomas:
- Dominio avanzado del idioma inglés, tanto hablado como escrito (INDISPENSABLE).
- Español
IMPORTANTE:
Toda postulación debe adjuntar el formato de Antecedentes Personales (P11 - PNUD), el mismo que puede ser descargado de nuestra página web: http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/operations/jobs.html
Tenga en cuenta el que sistema sólo le permitirá adjuntar un (01) documento, por lo que debe incluir en un (01) solo archivo escaneado - en formato PDF - el P11 firmado y su CV.
Considere que la vacante cierra bajo horario de New York (2 horas antes de la medianoche en Perú).