Background

Gerente de Proyectos Atención a la Ciudadanía

El Proyecto URU/16/006 “Apoyo a la implementación del Programa de Mejora de los Servicios Públicos y de la interacción Estado-Ciudadano”, suscrito entre AGESIC, la AUCI y el PNUD y cofinanciado por el BID, tiene por propósito contribuir con la AGESIC en la implementación de la agenda digital 2016-2020.

Para ello se propone trabajar en cinco líneas de acción:

1.  Herramientas desarrolladas para la simplificación y modernización tecnológica de los servicios

2.  Trámites a nivel sectorial simplificados y digitalizados.

3. Gestión de la relación Estado-Ciudadano para maximizar la utilización de los trámites por parte de la ciudadanía.

4. AGESIC fortalecida en sus áreas transversales (Tecnología, Operaciones y Seguridad de la Información).

5. Estrategia de comunicación y posicionamiento de AGESIC en el entorno regional e internacional.

La presente consultoría se enmarca en la segunda línea de acción: Trámites a nivel sectorial simplificados y digitalizados.

 

Duties and Responsibilities

  1. Actividades

    Gestionar los proyectos que le sean asignados en función de la estrategia definida, para el mantenimiento y evolución de los canales, productos y servicios de Atención a la Ciudadanía.

  2. Participar de las instancias de definición de estrategia junto a la Dirección y el equipo funcional de Atención a la Ciudadanía.

  3. Asesorar técnicamente en temas relativos a las soluciones de software necesarias para el cumplimiento de los servicios definidos.

  4. Participar activamente en la definición de requerimientos técnicos de los proyectos asignados, elaborando los documentos de descripción de requerimientos y alcance.

  5. Validar las soluciones técnicas propuestas por los proveedores que dan servicio a la división, y/o coordinar la validación con otras áreas de AGESIC.

  6. Elaborar pliegos de adquisición de bienes y/o servicios necesarios para la ejecución de los proyectos y evaluar las ofertas presentadas por los proveedores.

  7. Asistir al equipo de coordinación de los canales operativos, de forma de garantizar la evolución continua de los productos y servicios ofrecidos a la ciudadanía.

  8. Proponer soluciones innovadoras y mejoras relacionadas con los diferentes productos y servicios gestionados por la división.

  9. Participar en las actividades propias del área y asistir en otras tareas que les sean solicitadas.

Competencies

BAJAR TORS AQUI: TDR Gerente de Proyectos Atención a la Ciudadania

Calificaciones y experiencia

a. Educación

Requisito excluyente:

  • Título profesional o técnico en Tecnologías de la Información.  

    Se valorará:

    Formación en gestión de proyectos.

  • b. Experiencia laboral

Requisitos excluyentes:

  • Experiencia mínima de 3 años en gestión de proyectos en los últimos 5 años.
  • Experiencia mínima de 2 años en análisis y definición de requerimientos técnicos.

Se valorará experiencia en:

  • Experiencia en proyectos de implantación de sistemas de gestión de mediano porte (especialmente Sistemas de Contact Centers y/o CRM) 
  • Experiencia en proyectos relacionados con inteligencia artificial.
  • Experiencia en proyectos relacionados con business intelligence.

c. Competencias clave

  • Orientación al ciudadano.
  • Liderazgo.
  • Buen relacionamiento interpersonal.
  • Iniciativa y proactividad.
  • Negociación.
  • Adaptabilidad y flexibilidad.
  • Gusto por la investigación.

 

Required Skills and Experience

Los candidatos/as deberán postular a través de la web del PNUD donde se encuentra publicado este llamado (completar formulario en inglés y subir un CV tipo con los siguientes requerimientos: formación, experiencia y referencias) hasta el día lunes 5 de noviembre a las 12hs.

El/la postulante no podrá ser funcionario/a del Estado, Gobiernos Departamentales, Entes y Servicios Descentralizados, cualquiera sea la naturaleza del vínculo (remunerado o no), o contratado/a bajo cualquier modalidad por dichas personas públicas estatales. Queda exceptuada la docencia.

La persona deberá estar inscripta en BPS y DGI antes de la fecha de inicio del contrato, y deberá proporcionar N° de registro de empresa de BPS, numero de RUT, Certificado Único de BPS y DGI vigente y constancia de Caja Profesional al día (si corresponde).

El/la postulante deberá ser uruguayo/a (natural o legal), o extranjero/a residente con domicilio constituido y ánimo de permanecer en el territorio de la República Oriental del Uruguay durante todo el tiempo que las tareas implicadas en el contrato lo requieran.

El Organismo podrá considerar los antecedentes laborales del postulante en la Agencia en caso de corresponder.

La persona será responsable de la veracidad de los datos brindados, teniendo su currículum vitae el carácter de Declaración Jurada. El Tribunal actuante sólo tomará en cuenta la información acreditada y se reserva el derecho de realizar las averiguaciones pertinentes a fin de constatar la veracidad de la información presentada, así como de efectuar las consultas necesarias al postulante.