- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Asistente técnica/o de Monitoreo y Evaluación ONU Mujeres, México | |
Advertised on behalf of :
![]() | |
Location : | Mexico, MEXICO |
Application Deadline : | 06-Jan-19 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Gender Equality |
Type of Contract : | Service Contract |
Post Level : | SB-3 |
Languages Required : | English Spanish |
Background |
|
ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar todas las formas de discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres en el marco del desarrollo sostenible y los derechos humanos.
ONU Mujeres en México, en consonancia con las prioridades nacionales y los instrumentos internacionales y regionales de protección y defensa de los derechos humanos de las mujeres, principalmente la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), así como con las recomendaciones generadas por los órganos encargados de su vigilancia trabaja para lograr la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en todos los aspectos de la vida, enfocándose en cuatro áreas prioritarias:
La Estrategia de País de ONU Mujeres México 2014-2019 establece como uno de sus resultados de gestión asegurar la alta calidad de los programas mediante conocimiento, innovación, gestión basada en resultados (GBR) y evaluación. Considera al monitoreo de proyectos, la sistematización y producción del conocimiento y evidencias como una herramienta indispensable para informar la toma de decisiones.
El monitoreo se realiza en todos los niveles y áreas de trabajo de la organización de manera continua para obtener información sistemática, consistente y fidedigna de los progresos y cambios con relación a los resultados esperados, indicadores y actividades planeadas. El monitoreo en ONU Mujeres México no sólo implica un seguimiento cercano a calendarios, aspectos financieros y administrativos de cada proyecto de la cartera programática de la oficina de país sino también incluye la observancia al cumplimiento de las responsabilidades de reporteo externo hacia los socios y contrapartes e interno a través de los sistemas de monitoreo corporativo de ONU Mujeres. Al ser el monitoreo un proceso continuo y sistemático de recolección y análisis de datos para informar la toma de decisiones, la realización de esta actividad es importante, no sólo para reorientar la gestión y planeación de recursos sino también para tener evaluaciones eficaces. De esta manera, el monitoreo y la evaluación son actividades complementarias.
La Oficina se rige por la Política corporativa de Evaluación de ONU Mujeres, la cual orienta la función de evaluación en línea con las normas y estándares del Grupo de Evaluación de las Naciones Unidas (UNEG) y está diseñada específicamente para considerar el énfasis de la organización en igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres. La Política de Evaluación constituye el marco para asegurar una función independiente de la evaluación para producir evidencia rigurosa de los resultados alcanzados a partir del trabajo operacional, normativo y de coordinación a nivel global, regional y nacional. También guía el trabajo de ONU Mujeres para promover evaluaciones con perspectiva de género en los esfuerzos coordinados dentro del sistema de las Naciones Unidas.
El área de Monitoreo y Evaluación (M&E) de ONU Mujeres México es encargada de:
Como parte del fortalecimiento de esta área, ONU Mujeres requiere de una asistencia técnica que colabore en las continuas actividades de monitoreo y evaluación, con especial énfasis en el monitoreo programático-financiero de la cartera programática.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
La asistencia técnica apoyará en la implementación de las actividades de monitoreo y evaluación de la oficina, bajo la supervisión de la Asociada de Programas encargada del área de M&E, con las siguientes tareas y responsabilidades:
Brindar asistencia en la Planificación de la cartera programática de la oficina:
Brindar asistencia al Monitoreo y reporte de las actividades de la oficina:
Brindar apoyo en la Evaluación de los Programas, Proyectos y Campañas de la oficina:
Brindar apoyo en la Gestión de conocimiento:
IMPACTO DE LOS RESULTADOS:
La asistencia contribuirá a mantener un monitoreo programático y financiero sólido de la oficina, avanzar en la producción de insumos para la toma de decisiones, mejorar la gestión y evaluación de los programas, así como la gestión de conocimiento para el logro de los resultados e impactos esperados del ONU Mujeres en México.
VALORES DE LA ORGANIZACION /PRINCIPIOS RECTORES
|
|
Competencies |
|
Visitar la siguiente liga para más información sobre las Competencias de ONU Mujeres:
COMPETENCIAS FUNCIONALES:
Orientación hacia el cliente
Planeación y organización
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación (Requisito indispensable):
Experiencia:
Requerimientos adicionales deseables:
IMPORTANTE:
|
|
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact erecruit.helpdesk@undp.org.