- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
UNV Especiaslita - Asistente Técnico | |
Location : | Bogotá, COLOMBIA |
Application Deadline : | 12-Mar-20 (Midnight New York, USA) |
Additional Category : | Climate & Disaster Resilience |
Type of Contract : | UNV |
Post Level : | UNV |
Languages Required : | |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 30-Mar-2020 |
Duration of Initial Contract : | 10 meses |
Expected Duration of Assignment : | 10 meses |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) es la entidad del Sistema de Naciones Unidas creada en 1972 para liderar la agenda ambiental a nivel global, promover la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de las Naciones Unidas y actúar como firme defensor del medio ambiente (https://www.unenvironment.org/es/sobre-onu-medio-ambiente).
La misión del PNUMA es proporcionar liderazgo y alentar el trabajo conjunto en el cuidado del medio ambiente, inspirando, informando y capacitando a las naciones y a los pueblos a mejorar su calidad de vida sin comprometer la de las futuras generaciones.
La organización tiene su sede principal en Nairobi, Kenia, y trabaja a través de divisiones, de oficinas regionales, de enlace y fuera de la sede, y de una creciente red de centros colaboradores de excelencia. También alberga varias convenciones ambientales, secretarías y organismos de coordinación interinstitucionales. En América Latina y el Caribe, el PNUMA cuenta con una oficina regional localizada en Ciudad de Panamá (Panamá), una oficina para el Caribe basada en Kingston (Jamaica), una oficina para el Cono Sur basada en Montevideo (Uruguay), oficinas de país en México y Brasil, y oficinas de proyecto en Haití, Guyana, República Dominicana, Honduras, Paraguay y Colombia. El programa de trabajo del PNUMA está organizado en siete subprogramas: gobernanza ambiental, cambio climático, desastres y conflictos, ecosistemas y biodiversidad, químicos y desechos, eficiencia de recursos y ambiente bajo revisión.
La Oficina del PNUMA en Colombia se abrió a finales de 2017 con un enfoque inicial hacia el apoyo a los temas relacionados con la dimensión ambiental del proceso de paz y de posconflicto en el país. Sin embargo, y dado que Colombia participa en varios proyectos globales y regionales coordinados por el PNUMA, la oficina en Colombia actualmente apoya más de 20 iniciativas en temas tan variados como movilidad eléctrica, mitigación y adaptación al cambio climático, finanzas sostenibles, gestión del riesgo, conservación de la biodiversidad, economía circular, gestión de residuos, y ciudades sostenibles, entre otros. El PNUMA concentra sus esfuerzos en la cooperación y asistencia técnica para crear capacidades en Colombia que aceleren la implementación de la agenda ambiental del país y de sus compromisos internacionales en el marco de los Acuerdos Multilaterales Ambientales en los que participa. El PNUMA promueve alianzas y acciones conjuntas con otras agencias, fondos y programas del Naciones Unidas y con otros socios estratégicos nacionales e internacionales. El PNUMA en Colombia realiza sus actividades a través de un equipo pequeño pero altamente calificado, el cual coordina actividades con la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, con la Sede Principal y con otras oficinas en todo el mundo.
Esta asignación de VNU se orienta en la asistencia técnica a todo el portafolio del PNUMA en Colombia, con especial énfasis en la gestión de conocimiento de la oficina, la gestión de proyectos, el apoyo a las actividades de representación y comunicación, y la gestión operativa. Se espera que la o el VNU también esté activamente involucrada(o) en las actividades de organización del Día Mundial del Ambiente y de otros eventos importantes liderados o apoyados por el PNUMA en el país.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
En el marco de la autoridad delegada y bajo la supervisión del Jefe de la Oficina del PNUMA en Colombia o su representante designado, el Voluntario de la ONU llevará a cabo las siguientes tareas:
Gestión de conocimiento (25%)
Gestión de proyectos (25%)
Gestión operativa (20%)
Apoyo a las actividades de representación y comunicación (30%)
Además de lo anterior, a los Voluntarios de la ONU se les insta a integrarse al mandato del programa VNU en el marco de su asignación y promover la acción voluntaria a través de la integración en las comunidades en el desarrollo de su trabajo. Como tales, los Voluntarios de la ONU deben dedicar parte de su tiempo de trabajo a alguna de las siguientes actividades recomendadas:
Resultados esperados:
Como un miembro activo del equipo del Programa de las Naciones Unidas para el medio Ambiente en Colombia (PNUMA), se prestará un apoyo eficiente, oportuno, atento, amigable con el cliente y de calidad al PNUMA y sus beneficiarios en el cumplimiento de sus funciones, incluyendo:
|
|
Competencies |
|
| |
Required Skills and Experience |
|
Condiciones de Vida
Bogotá, la capital de Colombia, tiene más de 480 años de historia y una población actual cercana a los 8 millones de habitantes. Se reconoce por su vida cultural (una de las más vibrantes del continente) y por sus múltiples posibilidades de entretenimiento, educación y desarrollo profesional. En general goza de una buena infraestructura y acceso a facilidades bancarias, telecomunicaciones, centros comerciales, etc. En cuanto a seguridad, requiere de los cuidados usuales para la mayoría de las grandes urbes latinoamericanas. La oficina del PNUMA en Colombia se encuentra ubicada en las instalaciones de la FAO Colombia, en pleno centro financiero de Bogotá.
Como se trata de una asignación de Voluntario de la ONU nacional, el Voluntario de la ONU será responsable de procurarse su propia vivienda y otros esenciales para la subsistencia. Los Voluntarios de la ONU Nacionales son parte del plan de seguro contra daños causados de manera intencional.
Condiciones de Servicio
El contrato dura por el periodo indicado más arriba, con la posibilidad de extensiones sujeta a la disponibilidad de financiamiento, la necesidad operacional y el desempeño satisfactorio. Sin embargo, la renovación de la asignación no está prevista.
El traslado al lugar de trabajo (si corresponde) y un subsidio de instalación serán provistos en el caso de que el destino de trabajo no se encuentre a una distancia razonable del sitio de reclutamiento. El subsidio de subsistencia correspondiente (en inglés, Volunteer Living Allowance o VLA) se provee mensualmente para para cubrir vivienda, servicios, gastos de subsistencia ordinarios. Se incluyen seguros de vida, salud e incapacidad permanente, así como repatriación final (si corresponde).
En los lugares de destino no familiares, que pertenecen a las categorías de condiciones de vida difíciles D o E, según la clasificación de la Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI), los voluntarios internacionales de las Naciones Unidas reciben un diferencial de bienestar (en inglés, Well-Being Differential o WBD) mensual.
Importante Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado (Bajo ningún motivo se considerarán apliaciones que no adjunten de manera correcta el archivo en mención). Pueden encontrar el formato P11 en http://www.co.undp.org/content/dam/colombia/docs/Operaciones/P11_Personal_history_form-es.docx
El Programa de Voluntarios de Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad. |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact erecruit.helpdesk@undp.org.