- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
ONUMUJERES/ECU/PS/20-033 CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE FOTOGRAFÍA | |
Advertised on behalf of :
![]() | |
Location : | Quito, ECUADOR |
Application Deadline : | 23-Sep-20 (Midnight New York, USA) |
Type of Contract : | Individual Contract |
Post Level : | National Consultant |
Languages Required : | Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 07-Oct-2020 |
Duration of Initial Contract : | 24 meses |
Expected Duration of Assignment : | 24 meses |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|||||||||||||
1.Contexto organizacional La entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las mujeres, ONU Mujeres, basándose en la visión de igualdad consagrada en la Carta de las Naciones Unidas, trabaja para eliminar la discriminación en contra de las mujeres y las niñas; por el empoderamiento de las mujeres, y para lograr la igualdad entre mujeres y hombres como socios y beneficiarios del desarrollo, por los derechos humanos, en las acciones humanitarias, en la paz y seguridad. Al colocar los derechos de las mujeres como el eje central de su labor, ONU Mujeres lidera y coordina los esfuerzos del Sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos de igualdad y transversalidad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo. Al mismo tiempo, ejerce un liderazgo sustantivo y coherente para apoyar las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembro, construyendo una asociación eficaz con el gobierno, la sociedad civil, así como con otros actores relevantes. Las seis áreas de prioridad son:
Dos acuerdos internacionales forman la base de la labor de ONU MUJERES: la Plataforma de Acción de Beijing, resultante de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en 1995, y la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer, considerada como la Declaración fundamental de los Derechos de la Mujer. El espíritu de estos acuerdos quedó reafirmado en la Declaración del Milenio y en los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio establecidos para el 2015 y posteriormente en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las resoluciones del Consejo de Seguridad, 1325 (2000) sobre la mujer, la paz y la seguridad, y 1820 (2008) sobre la violencia sexual en conflictos, también son referentes fundamentales para la labor de ONU MUJERES en apoyo a las mujeres en situaciones de conflicto y posteriores al conflicto. 2.Antecedentes En Ecuador, la Nota Estratégica de ONU Mujeres 2019-2022 prioriza 3 áreas de trabajo: (i) Empoderamiento Económico, (ii) Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas; y (iii) Cambio Climático. Además, cuenta con un set de resultados de Eficiencia y Eficacia Organizacional dirigidos al fortalecimiento de alianzas, la coordinación, la comunicación, la gestión de conocimiento y la gestión operativa. Para asegurar el logro de los resultados planteados, ONU Mujeres a nivel global basa su implementación en la Gestión Basada en Resultados, adoptando estándares de calidad y desarrollado un sistema avanzado de gestión de resultados. De acuerdo con la estrategia de comunicación 2019-2022 de ONU Mujeres el trabajo de comunicación de la organización debe orientarse a:
Como parte de estas actividades y con la finalidad de documentar el impacto de las actividades de ONU Mueres en Ecuador sobre la transformación positiva de las vidas de las mujeres, su empoderamiento, su camino hacia la igualdad de género, y en general sus testimonios la oficina de ONU Mujeres Ecuador ha construido un archivo fotográfico que incluye la cobertura de eventos, misiones y actividades programáticas así como testimonios y reportajes fotográficos de las mujeres que son parte de las iniciativas impulsadas por la oficina. La documentación fotográfica de alta calidad permite además alimentar y compartir el material fotográfico con la oficina regional y la oficina sede de manera que las imágenes de las mujeres ecuatorianas forman parte de los materiales que se generan tanto en el nivel regional como global. 3.Objetivo de la Consultoría El objetivo de esta consultoría es contratar una persona (individuo) que brinde el servicio de fotografía, producción y edición de videos simples a fin de cubrir eventos efectuados por ONU Mujeres a nivel nacional, bajo la modalidad de retainer. 4.Alcance del trabajo Los servicios que prestará el proveedor abarcarán la cobertura fotográfica, producción, filmación, musicalización y edición de videos simples de actividades que se realizarán a nivel nacional según las indicaciones de ONU Mujeres.
|
|||||||||||||
Duties and Responsibilities |
|||||||||||||
5.Obligaciones del servicio
6.Responsabilidades del/la consultor/a - Supervisión y seguimiento Bajo la supervisión de la Asociada de Comunicación, se espera que el/la consultor/a en fotografía realice las siguientes funciones:
Las especificaciones para cada producto, el número de días a dedicar para cada uno de ellos y los plazos de entrega serán acordados entre ONU Mujeres y el/la consultor/a caso por caso según vaya surgiendo la demanda. El/la consultor/a se comprometerá a hacer lo necesario para estar disponible para realizar las tareas asignadas. 7.Forma de Pago Se realizarán los pagos en dólares americanos contra la entrega de los productos especificados a satisfacción de ONU Mujeres con la presentación de las facturas correspondientes por parte del/la consultor/a. Este es un contrato por retención de servicios, donde se establece un número estimado de días a trabajar durante el período y el pago se realizará de acuerdo con lo estipulado en la tarifa diaria. El supervisor llamará a trabajar al contratista únicamente los días que sean necesarios y se pagará por los días realmente trabajados. Los días del período de vigencia del contrato en los que no se llamó a trabajar, no serán pagados. El/la consultor/a deberá presentar al final de cada mes de servicio, un informe con el detalle de fechas y actividades realizadas. Dicho informe será aprobado por el/la supervisor/a directo/a previa liberación del pago. Esta contratación no debe interpretarse ni entenderse como un compromiso financiero ni una garantía de volúmenes de negocios. 8.Arreglos de ejecución del contrato La modalidad de contratación “Retainer” implica que el/la consultor/a será contratado por una tarifa diaria. Se establecerá un valor máximo acumulable que se mantendrá como el límite superior y no debe interpretarse, ni entenderse como un compromiso financiero ni una garantía de volúmenes de negocios por parte de ONU Mujeres. No es exclusivo, lo que significa que las partes están abiertas a celebrar otro u otros contratos con otra/s persona/s o entidad/es. Las especificidades relativas a cada producto solicitado, el número de horas y los plazos serán negociados y acordados con ONU Mujeres y el/la consultor/a, caso por caso. El/la consultor/a debe confirmar su disponibilidad para realizar las tareas asignadas. Los insumos para la realización de la consultoría, tales como equipamiento, alimentación y transporte local estarán por cargo del titular. El titular deberá calcular el valor de todos los costes relacionados con la realización del trabajo e incluirlos dentro del precio de “hora/trabajo” en su oferta financiera. No se contemplan viajes para el desarrollo de la consultoría; sin embargo, de ser requeridos viajes y/o traslados, los costos serán cubiertos por ONU Mujeres, de acuerdo con las tarifas vigentes de la Organización para tales fines. En el contexto actual de la crisis debido al COVID-19, no se prevé viajes para realizar las tareas de esta consultoría, sino trabajo remoto y virtual. Esto puede cambiar pasada la situación actual de crisis. Los compromisos financieros se establecerán cada vez que se soliciten servicios en virtud del contrato marco, a través de la gestión de una solicitud acordada entre las partes que especifique el alcance, productos y resultados esperados y una orden de compra aprobada, como indicativo del inicio de la prestación de los servicios. El pago será desembolsado luego de la entrega de los productos, previamente aprobados por ONU Mujeres y contra entrega de factura.
|
|||||||||||||
Competencies |
|||||||||||||
9.Competencias Competencias principales
Competencias funcionales
Valores de la Organización y principios rectores
10.Derechos intelectuales, patentes y otros derechos de propiedad El derecho al equipamiento y los suministros que pudieran ser proporcionados por ONU Mujeres a el/la consultor/a para el desempeño de cualquier obligación en virtud del presente contrato deberá permanecer con ONU Mujeres y dicho equipamiento deberá devolverse a ONU Mujeres al finalizar el presente contrato o cuando ya no sea necesario para el/la consultor/a. Dicho equipamiento, al momento de devolverlo a ONU Mujeres, deberá estar en las mismas condiciones que cuando fue entregado a el/la consultor/a, sujeto al deterioro normal. El/la consultor/a será responsable de compensar a ONU Mujeres por el equipo dañado o estropeado independientemente del deterioro normal del mismo. ONU Mujeres tendrá derecho a toda propiedad intelectual y otros derechos de propiedad incluyendo pero no limitándose a ello: patentes, derecho de autor y marcas registradas, con relación a productos, procesos, inventos, ideas, conocimientos técnicos, documentos y otros materiales que el consultor haya preparado o recolectado en consecuencia o durante la ejecución de la presente consultoría, y el/la consultor/a reconoce y acuerda que dichos productos, documentos y otros materiales constituyen trabajos llevados a cabo en virtud de la contratación de ONU Mujeres. Sin embargo, en caso de que dicha propiedad intelectual u otros derechos de propiedad consistan en cualquier propiedad intelectual o derecho de propiedad de el/la consultor/a: i) que existían previamente al desempeño del/la consultor/a de sus obligaciones en virtud del presente contrato, o ii) que el/la consultor/a pudiera desarrollar o adquirir, o pudiera haber desarrollado o adquirido, independientemente del desempeño de sus obligaciones en virtud del presente contrato, ONU Mujeres no reclamará ni deberá reclamar interés de propiedad alguna sobre la misma, y el/la consultor/a concederá a ONU Mujeres una licencia perpetua para utilizar dicha propiedad intelectual u otro derecho de propiedad únicamente para el propósito y para los requisitos del presente contrato
| |||||||||||||
Required Skills and Experience |
|||||||||||||
11.Perfil Requerido de la persona a contratar Los oferentes para este servicio deberán cumplir con lo siguiente:
Título de tercer nivel o tecnología en: Comunicación, artes visuales, Diseño gráfico, Producción Audiovisual y Fotografía profesional o carreras afines.
Contar con al menos 3 años de experiencia en áreas de comunicación, fotografía o producción de material audiovisual que deberá´ probar con contratos, facturas o certificados de instituciones públicas o privadas. Experiencia comprobada en al menos 3 consultorías para la realización de fotografía y videos profesionales (adjuntar la documentación, productos o links donde estén albergados los productos audiovisuales). Portafolio sitio web, o cualquier plataforma que demuestre este contenido Deseable: experiencia laboral con organizaciones cuyo enfoque sea en derechos humanos, movilidad humana, igualdad de género, organizaciones sociales, zonas de frontera. Conocimiento y destrezas:
Equipos: Los oferentes necesitarán un equipo profesional de fotografía y video con el fin de contemplar un alto nivel de calidad en todos los productos entregables, tales como:
12.Indicadores de rendimiento
13.Recursos que dispone la entidad ONU Mujeres otorgará al proveedor los lineamientos y directrices para el correcto desempeño según la metodología establecida. Los productos deberán cumplir con los requerimientos establecidos por ONU Mueres a nivel global. 14.Procedimiento de selección
Evaluación preliminar: Se verificará que las postulaciones cumplan con los requisitos mínimos establecidos para la consultoría. Evaluación técnica y económica: Se aplicará el método de puntuación combinada - en donde el perfil del participante, el portafolio y la metodología se ponderarán con un máximo de 70%, combinándose con la oferta económica, que tendrá´ un valor de un máximo de 30%. 15.Requisitos para participar Los/as interesados/as deben realizar su aplicación a más tardar el 23 de septiembre de 2020. La aplicación consiste en dos pasos: Primer paso: Aplicación en línea, a través del sistema (UNDP Jobs) se debe subir (EN UN SOLO DOCUMENTO PDF)
Es importante tener en cuenta que el sistema no permite subir más de un documento, por lo tanto, insistimos en asegurarse de cargar debidamente este formulario. En caso de no estar firmado este formulario, o no constar en el sistema, la aplicación no será considerada. La falta de este será considerada un incumplimiento por parte del participante. El formulario P-11 puede ser encontrado en el siguiente link: http://www.unwomen.org/en/about-us/employment Segundo paso: enviar en archivos separados la propuesta técnica con descripción del trabajo que se desarrollará, la metodología que se aplicará en los tiempos establecidos (cronograma), y por lo menos 3 trabajos gráficos desarrollados o enlace de las páginas web donde están cargado, como muestra de su trabajo, al correo electrónico: adquisiciones.ecuador@unwomen.org, haciendo referencia al presente proceso de selección. Propuesta Económica que indique la tarifa diaria del contrato, debidamente firmados. En caso de no estar firmados alguno de estos documentos, la aplicación no será considerada. Es importante tener en cuenta que el sistema no permite subir más de un documento, por lo tanto, los archivos conteniendo las propuestas técnica y económica deben enviarse al correo electrónico ya mencionado. Es importante mencionar que es una convocatoria abierta únicamente para personas NATURALES, no se considerarán ofertas que incluyan equipos de trabajo. ONU MUJERES contactará únicamente a la persona seleccionada. No se abrirán aplicaciones recibidas fuera del plazo establecido. ONU Mujeres está comprometida con la diversidad en el mundo del trabajo en términos de género, raza, etnia, nacionalidad y cultura. Mujeres y demás personas pertenecientes a grupos de afrodescendientes, indígenas, LGBTTI, con discapacidad, que viven con el VIH y otras minorías son incentivadas a presentarse. |
|||||||||||||
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact erecruit.helpdesk@undp.org.