- Le PNUD dans le monde
Fermer
Le PNUD est présent dans 177 pays et territoires.
Voir ci-dessous pour en savoir plus sur le travail de l'organisation sur le terrain.- Afghanistan
- Afrique du sud
- Albanie
- Algérie
- Angola
- Arabie saoudite
- Argentine
- Arménie
- Azerbaïdjan
- Bahreïn
- Bangladesh
- Barbade
- Bélarus
- Bélize
- Bénin
- Bhoutan
- Bolivie
- Bosnie-Herzégovine
- Botswana
- Brésil
- Bulgarie
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodge
- Cameroun
- Cap-Vert
- Centrafrique (République centrafricaine)
- Chili
- Chine
- Chypre
- Colombie
- Comores
- Congo (République démocratique du)
- Congo (République du)
- Corée (République populaire démocratique de)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatie
- Cuba
- Danemark (Bureau de liaison)
- Djibouti
- Egypte
- El Salvador
- Emirats arabes unis
- Equateur
- Erythrée
- Ethiopie
- Fidji
- Finlande (Bureau de liaison)
- Gabon
- Gambie
- Genève (Bureau de liaison)
- Géorgie
- Ghana
- Guatemala
- Guinée
- Guinée-Bissau
- Guinée équatoriale
- Guyane
- Haïti
- Honduras
- Ile Maurice et Seychelles
- Inde
- Indonésie
- Irak
- Iran (République islamique d')
- Jamaïque
- Japon (Bureau de liaison)
- Jordanie
- Kazakhstan
- Kenya
- Kirghizistan
- Kosovo (selon RCSNU 1244)
- Koweït
- Laos
- Lesotho
- Lettonie
- Liban
- Libéria
- Libye
- Lituanie
- L’Ex-République yougoslave de Macédoine
- Madagascar
- Malaisie
- Malawi
- Maldives
- Mali
- Maroc
- Mauritanie
- Mexique
- Moldova
- Mongolie
- Monténégro
- Mozambique
- Myanmar
- Namibie
- Népal
- Nicaragua
- Niger
- Nigéria
- Norvège (Bureau de liaison)
- Ouganda
- Ouzbékistan
- Pakistan
- Panama
- Papouasie-Nouvelle-Guinée
- Paraguay
- Pérou
- Philippines
- Pologne
- Programme palestinien
- République dominicaine
- Roumanie
- Russie (Fédération de)
- Rwanda
- Samoa
- São Tomé-et-Principe
- Sénégal
- Serbie
- Sierra Leone
- Somalie
- Soudan
- Soudan du Sud
- Sri Lanka
- Suède (Bureau de liaison)
- Suriname
- Swaziland
- Syrie (République arabe syrienne)
- Tadjikistan
- Tanzanie (République-Unie de)
- Tchad
- Thaïlande
- Timor-Leste
- Togo
- Trinité et Tobago
- Tunisie
- Turkménistan
- Turquie
- U.E. (Bureau de liaison)
- Ukraine
- Uruguay
- Venezuela (République bolivarienne du)
- Viet Nam
- Washington (Bureau de liaison)
- Yémen
- Zambie
- Zimbabwe
Présence régionale
Le travail du PNUD est administré à travers 5 bureaux régionaux - A propos du PNUD
- Publications
- Centre de presse
Coordinador(a) Encargado(a) de estudio – “Evaluación del Sistema de Apoyo Formativo y del Sistema de Reconocimiento y Promoción de la Ley N°20.903” NPSA 9 Short Term | |
Lieu : | Santiago, CHILI |
Date limite de candidature : | 04-Jul-22 (Minuit New York, États-Unis) |
Catégorie supplémentaire : | Gouvernance démocratique |
Type de contrat : | NPSA (Short-Term) |
Niveau du poste : | NPSA-9 |
Langues requises : | Espagnol |
Durée du contrat initial | 6 meses |
Durée prévue de la mission : | 31 de diciembre de 2022 |
Le PNUD s’engage à recruter un personnel divers en termes de genre, de nationalité et de culture. Nous encourageons de même les personnes issues des minorités ethniques, des communautés autochtones ou handicapées à postuler. Toutes les candidatures seront traitées dans la plus stricte confidentialité. Le PNUD ne tolère pas l’exploitation et / ou les atteintes sexuelles, ni aucune forme de harcèlement, y compris le harcèlement sexuel, et / ou toutes formes de discrimination. Tous/tes les candidats/tes selectectionnes /ées devront ainsi se soumettre à de rigoureuses vérifications relatives aux références fournies ainsi qu’à leurs antécédents. |
Historique |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Información de la Posición: Oficina/Unidad/Proyecto
Oficina/Unidad/Descripción del Proyecto La Ley 20.903 del año 2016 crea el Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD) buscando reconocer la docencia, apoyar su ejercicio y aumentar su valoración para las nuevas generaciones del país. Su objeto queda establecido en el artículo 19 de la Ley como el “reconocer y promover el avance de los profesionales de la educación hasta un nivel esperado de desarrollo profesional, así como también ofrecer una trayectoria profesional atractiva para continuar desempeñándose profesionalmente en el aula”. Para ello, el SDPD se compone de un Sistema de Reconocimiento y Promoción del Desarrollo Profesional Docente y de un Sistema de Apoyo Formativo a los/as docentes. El Sistema de Reconocimiento y Promoción del Desarrollo Profesional Docente se compone de “un proceso evaluativo integral que reconoce la experiencia y la consolidación de las competencias y saberes disciplinarios y pedagógicos que los y las profesionales de la educación alcanzan en las distintas etapas de su ejercicio profesional y de un procedimiento de progresión en distintos tramos, en virtud del cual los docentes pueden acceder a determinados niveles de remuneración” (Artículo 19, Ley 20.903). Por su parte el Sistema de Apoyo Formativo a los docentes busca contribuir a la progresión de los docentes en el Sistema de Reconocimiento.
El SDPD se complementa con un Proceso de Acompañamiento Profesional Local cuyo objetivo es “establecer lineamientos para que los establecimientos educacionales puedan instaurar procesos de mejora continua de sus docentes, desde el primer año de ejercicio y durante su permanencia en el mismo en calidad de docentes” (Artículo 18A, Ley 20.903). Para ello, la Ley establece dos sub- procesos: un proceso de formación para el desarrollo profesional orientado a fomentar el trabajo colaborativo y la retroalimentación pedagógica, y un proceso de Inducción al ejercicio profesional docente orientado a acompañar y apoyar al docente principiante en su primer año de ejercicio profesional facilitando su inserción en el desempeño profesional y en la comunidad educativa a la cual se integra. Acuerdo Institucional El(la) contratado(a) se desempeñará en la oficina de PNUD en Chile, en jornada completa y bajo la supervisión de la Coordinación del proyecto N°87332/94382: “Fortalecimiento de la calidad de la educación en el sistema educativo chileno” del Área de Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo. Viajes: Pueden preverse viajes oficiales para este puesto. Los siguientes documentos deben requerirse a los aplicantes:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Devoirs et responsabilités |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Alcance del trabajo El objetivo principal de este cargo es la coordinación y supervisión general del proyecto, coordinar la distribución y cumplimiento de las tareas del equipo, supervisar la realización y presentación de los productos comprometidos, supervisar, validar y presentar la propuesta metodológica y su desarrollo durante todo el transcurso del estudio; participar y supervisar los procesos de análisis y asumir la responsabilidad principal en la redacción y presentación del informe final; mantener contacto fluido con la contraparte. Complementariamente, colaborar con el PNUD en el desarrollo de proyectos del área de Reducción de Pobreza y Desarrollo Inclusivo, preferentemente en aquellos sobre temáticas de educación, siempre que no impidan el correcto desarrollo de las actividades que se requieren para la coordinación del proyecto de evaluación de la Ley 20.903. Entre las principales funciones y resultados esperados se encuentran:
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Compétences |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Competencias
Competencias Transversales y Técnicas
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Qualifications et expériences requises |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Calificaciones mínimas de un NPSA
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Si vous éprouvez des difficultés avec les candidatures en ligne, merci de contacter le eRecruit Helpdesk