- Le PNUD dans le monde
Fermer
Le PNUD est présent dans 177 pays et territoires.
Voir ci-dessous pour en savoir plus sur le travail de l'organisation sur le terrain.- Afghanistan
- Afrique du sud
- Albanie
- Algérie
- Angola
- Arabie saoudite
- Argentine
- Arménie
- Azerbaïdjan
- Bahreïn
- Bangladesh
- Barbade
- Bélarus
- Bélize
- Bénin
- Bhoutan
- Bolivie
- Bosnie-Herzégovine
- Botswana
- Brésil
- Bulgarie
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodge
- Cameroun
- Cap-Vert
- Centrafrique (République centrafricaine)
- Chili
- Chine
- Chypre
- Colombie
- Comores
- Congo (République démocratique du)
- Congo (République du)
- Corée (République populaire démocratique de)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatie
- Cuba
- Danemark (Bureau de liaison)
- Djibouti
- Egypte
- El Salvador
- Emirats arabes unis
- Equateur
- Erythrée
- Ethiopie
- Fidji
- Finlande (Bureau de liaison)
- Gabon
- Gambie
- Genève (Bureau de liaison)
- Géorgie
- Ghana
- Guatemala
- Guinée
- Guinée-Bissau
- Guinée équatoriale
- Guyane
- Haïti
- Honduras
- Ile Maurice et Seychelles
- Inde
- Indonésie
- Irak
- Iran (République islamique d')
- Jamaïque
- Japon (Bureau de liaison)
- Jordanie
- Kazakhstan
- Kenya
- Kirghizistan
- Kosovo (selon RCSNU 1244)
- Koweït
- Laos
- Lesotho
- Lettonie
- Liban
- Libéria
- Libye
- Lituanie
- L’Ex-République yougoslave de Macédoine
- Madagascar
- Malaisie
- Malawi
- Maldives
- Mali
- Maroc
- Mauritanie
- Mexique
- Moldova
- Mongolie
- Monténégro
- Mozambique
- Myanmar
- Namibie
- Népal
- Nicaragua
- Niger
- Nigéria
- Norvège (Bureau de liaison)
- Ouganda
- Ouzbékistan
- Pakistan
- Panama
- Papouasie-Nouvelle-Guinée
- Paraguay
- Pérou
- Philippines
- Pologne
- Programme palestinien
- République dominicaine
- Roumanie
- Russie (Fédération de)
- Rwanda
- Samoa
- São Tomé-et-Principe
- Sénégal
- Serbie
- Sierra Leone
- Somalie
- Soudan
- Soudan du Sud
- Sri Lanka
- Suède (Bureau de liaison)
- Suriname
- Swaziland
- Syrie (République arabe syrienne)
- Tadjikistan
- Tanzanie (République-Unie de)
- Tchad
- Thaïlande
- Timor-Leste
- Togo
- Trinité et Tobago
- Tunisie
- Turkménistan
- Turquie
- U.E. (Bureau de liaison)
- Ukraine
- Uruguay
- Venezuela (République bolivarienne du)
- Viet Nam
- Washington (Bureau de liaison)
- Yémen
- Zambie
- Zimbabwe
Présence régionale
Le travail du PNUD est administré à travers 5 bureaux régionaux - A propos du PNUD
- Publications
- Centre de presse
Especialista en Comunicación Senior | |
Lieu : | Quito, EQUATEUR |
Date limite de candidature : | 17-Aug-22 (Minuit New York, États-Unis) |
Type de contrat : | Service Contract |
Niveau du poste : | SB-3 |
Langues requises : | Anglais Espagnol |
Date de commencement : (date à laquelle le candidat sélectionné doit commencer) | 01-Sep-2022 |
Durée du contrat initial | 6 meses |
Le PNUD s’engage à recruter un personnel divers en termes de genre, de nationalité et de culture. Nous encourageons de même les personnes issues des minorités ethniques, des communautés autochtones ou handicapées à postuler. Toutes les candidatures seront traitées dans la plus stricte confidentialité. Le PNUD ne tolère pas l’exploitation et / ou les atteintes sexuelles, ni aucune forme de harcèlement, y compris le harcèlement sexuel, et / ou toutes formes de discrimination. Tous/tes les candidats/tes selectectionnes /ées devront ainsi se soumettre à de rigoureuses vérifications relatives aux références fournies ainsi qu’à leurs antécédents. |
Historique |
|
En un mundo donde las drogas ilícitas, el crimen y el terrorismo traspasan las fronteras, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC por sus siglas en inglés), lidera a nivel global la lucha contra estos peligros. En el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y bajo el enfoque de los Derechos Humanos, el objetivo primordial de UNODC es contribuir con los Estados a enfrentar las amenazas que ponen en riesgo la gobernabilidad, la estabilidad social y atentan contra las condiciones básicas necesarias para avanzar en el desarrollo humano de nuestros pueblos. En términos concretos, la labor de UNODC plantea los siguientes objetivos específicos:
En tal sentido, la intervención de UNODC está diseñada para contribuir en el logro de los siguientes resultados:
Los delitos transnacionales de conservación se encuentran entre las empresas ilegales de rápido crecimiento, alto valor y bajo riesgo, las cuales están causando daños irreparables a la Amazonía. Roban a las comunidades de los recursos naturales y generan múltiples riesgos para la salud y la seguridad de las personas y los estados, al tiempo que contribuyen a la creciente economía ilícita. A través de la explotación ilegal de los recursos naturales, los crímenes transnacionales de conservación degradan la biodiversidad de la región y amenazan la viabilidad del complejo ecosistema amazónico. En respuesta a esta crítica amenaza, el Equipo Ambiental de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) han lanzado recientemente un proyecto de cuatro años titulado “ECOS – cooperación regional para enfrentar los delitos ambientales)”. El objetivo del proyecto es mejorar la cooperación regional y la capacidad de los actores del sistema judicial y de aplicación de la ley para detectar, interceptar, investigar y enjuiciar los delitos transnacionales de conservación en la Amazonía, incluidos los delitos contra la vida silvestre y los bosques, los relacionados al sector pesquero y los minerales. El proyecto cubrirá Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam y es parte del Programa Ambiental Regional Amazónico de USAID (AREP) que colabora con gobiernos regionales, comunidades indígenas, organizaciones ambientales locales y globales y grupos de la sociedad civil para garantizar una Cuenca Amazónica saludable y resiliente que es valorada por la sociedad, asegura el bienestar humano y salvaguarda nuestro clima global. La comunicación es un componente fundamental del trabajo del Equipo Ambiental de UNODC en la región, implementado a través del Programa Global contra Delitos que Afectan el Ambiente y el Clima (Programa Global), en específico la implementación de la estrategia de comunicación y visibilidad del proyecto y actividades comunicacionales en Latinoamérica, hacia el exterior y el interior, tanto a nivel nacional como regional.
|
|
Devoirs et responsabilités |
|
Bajo la supervisión directa de la Coordinadora Regional (P3), Equipo Ambiental, y la orientación general del Representante de la UNODC, con apoyo sustantivo del equipo de comunicaciones en Perú, el experto/técnico de comunicación tendrá a su cargo las siguientes funciones y responsabilidades tanto de comunicación externa como interna: Comunicación externa: ·Liderar e implementar la estrategia de comunicación del proyecto ECOSy otras actividades del Programa Global sobre Delitos que afectan el Ambiente y el Clima (Programa Global, GPCAEC). ·Comunicar a contrapartes, donantes y otros socios estratégicos los logros y visión de UNODC y del Programa Global. ·Supervisar y garantizar una imagen gráfica e identidad estandarizada en los materiales de visibilidad y actividades/eventos del proyecto ECOS a nivel regional y nacional, en coordinación con los coordinadores de proyecto por país. ·Desarrollar y divulgar materiales de visibilidad y productos/piezas de información pública dirigidos a contrapartes sobre las actividades, el progreso y logros del proyecto ECOS y del Programa Global. ·Planificar, desarrollar y/o dar seguimiento a la elaboración materiales de visibilidad (notas de prensa, redes sociales como Twitter, LinkedIn, MailChimp, etc., página del proyecto ECOS en la web del Programa Global, boletines para contrapartes y otros medios de comunicación sobre el trabajo del proyecto ECOS y del Programa Global en Latinoamérica, en coordinación con los equipos pertinentes y proveedores. ·Establecer relaciones estratégicas y sólidas con equipos de comunicación de contrapartes del estado, organizaciones socias, sociedad civil, academia, donantes y medios de prensa a nivel nacional y regional para maximizar el alcance e impacto con los diversos públicos objetivos. ·Fungir como enlace con el equipo de comunicaciones de USAID. ·Fungir como enlace con los medios de comunicación y posicionar temas y mensajes de interés ·Actualizar el calendario regional AREP con las actividades del proyecto ECOS. ·Propuesta, gestión y actualización mensual del calendario de actividades del del Programa Global LAC ·Gestionar y actualizar bases de datos, listas de correos y documentación genérica relevante para el equipo del proyecto ECOS con el apoyo del equipo de comunicación y administración. ·Mantener y actualizar una base de datos de fotos y videos Equipo Ambiental en Latinoamérica, tanto de los eventos/actividades como de las áreas temáticas del proyecto ECOS. ·Convocar y gestionar relación/difusión con medios de comunicación en los eventos organizados por el Equipo Ambiental. Apoyar en la planificación y logística, desde el seguimiento de participación y hasta la visibilización de las mismas. ·Responder en coordinación con equipo técnico a solicitudes de medios o contrapartes con relación a la logística de presentaciones, actividades y eventos organizados en el marco del proyecto ECOS y las actividades del Programa Global en Latinoamérica. Apoyar en la elaboración de materiales gráficos y de video, desde la generación de guiones, producción y grabación de videos, entrevistas, testimonios según lo requerido, en coordinación con proveedores y expertos.
Comunicacion interna: •Liderar la implementación del plan de comunicaciones del proyecto, identificando objetivos, mensajes, audiencias y productos a ser difundidos por país. •Planificar, desarrollar y/o dar seguimiento a la elaboración materiales de comunicación (publicaciones/herramientas, material informativo, notas de prensa, testimonios/historias humanas, presentaciones y otros relacionado) en coordinación con los equipos pertinentes del proyecto ECOS y proveedores. Desarrollo de materiales del proyecto para la implementación de plan de trabajo respectivo y los aportes al mismo con diseñadores gráficos, expertos en defensa y comunicaciones, en línea con el plan de marcado y marca del proyecto. •Actualizar la caja de herramientas comunicacionales del proyecto ECOS apoyar a al personal en las oficinas de campo del Equipo Ambiental en Latinoamérica en su correcto uso. • Supervisar traducciones del idioma inglés al español –y a la inversa cuando sea requerido- de la información remitida desde la sede. •Difundir de la manera más didáctica los resultados del proyecto ECOS entre el personal del Equipo Ambiental, USAID y socios estratégicos.
COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN El/La especialista de comunicación senior estará bajo la supervisión directa de la Coordinadora Regional (P3), Equipo Ambiental, y la orientación general del Representante de la UNODC, con apoyo sustantivo del equipo de comunicaciones en Peru. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN, FORMA DE PAGO Y DURACIÓN: El contrato de servicios (SC) será suscrito por el PNUD a pedido de UNODC en el marco del Programa Global sobre Delitos que afectan el Ambiente y el Clima. Este tipo de contrato incluye un seguro personal de salud y vida. La persona contratada será responsable de las obligaciones tributarias que el contrato genere y, del pago de afiliación voluntaria al IESS (con fines de jubilación). El PNUD no es agente de retención de impuestos. El/La especialista de comunicación senior recibirá un honorario mensual, de acuerdo al presupuesto estipulado en el Programa, previa presentación de factura y documento que certifique el pago al IESS. El período del contrato es de seis (6) meses a tiempo completo, con posibilidad de renovación de acuerdo al desempeño, disponibilidad de fondos y duración del programa. LUGAR DE TRABAJO Y HORARIO DE TRABAJO La sede de trabajo será la ciudad de Quito, Ecuador, con posibles desplazamientos regulares a nivel nacional y regional (Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú y Surinam). El/La profesional deberá laborar en un horario regular (8 horas) de lunes a viernes. POLÍTICA DE DIVERSIDAD EN EL TRABAJO El Sistema de Naciones Unidas se compromete a lograr la diversidad dentro de su fuerza de trabajo e invita y alienta a postulantes cualificados, independientemente de su sexo, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, religión y origen étnico. Todas las aplicaciones serán tratadas con la más estricta confidencialidad.
|
|
Compétences |
|
| |
Qualifications et expériences requises |
|
Formación Profesional:
Experiencia Profesional:
Idiomas: Se requiere español (nativo) e nivel de inglés avanzado. Se valorará el conocimiento del portugués. |
|
Si vous éprouvez des difficultés avec les candidatures en ligne, merci de contacter le eRecruit Helpdesk