- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Asociado/a Técnico en Gobernanza Electoral - NPSA7 Short Term | |
Location : | Lima, PERU |
Application Deadline : | 17-Feb-22 (Midnight New York, USA) |
Type of Contract : | NPSA (Short-Term) |
Post Level : | NPSA-7 |
Languages Required : | Spanish |
Duration of Initial Contract : | 4 meses |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
La pandemia de COVID-19 se ha convertido en una verdadera crisis de gobernanza en Perú, que se suma a los problemas de gobernanza estructural preexistentes que, de no abordarse, resultarán en una clara amenaza para la sostenibilidad de la paz. En este contexto, el 11 de abril del 2021 se llevaron a cabo las Elecciones Generales del 2021 (incluyendo una segunda vuelta presidencial el 6 de junio) para elegir al presidente, vicepresidentes, miembros del Congreso y representantes al Parlamento Andino. En el período previo al proceso electoral, e incluso antes de que comenzara la campaña, se hizo evidente una mayor polarización y violencia político/electoral, particularmente contra mujeres y personas tradicionalmente marginadas. El proceso electoral también evidenció ciertas necesidades por parte de los organismos electorales (OE) que podrían beneficiarse de la asistencia electoral de Naciones Unidas para la lucha contra la desinformación/noticias falsas, el discurso de odio y el acoso contra poblaciones vulnerables, así como el fortalecimiento de la legislación y los organismos electorales. El proceso electoral también destacó la necesidad de empoderamiento ciudadano, particularmente los grupos más vulnerables, generalmente subrepresentados en el debate público y la toma de decisiones a nivel nacional. Teniendo en cuenta que el 75% de los jóvenes y el 57% de las mujeres están interesados en la política en el Perú (IPSOS, 2020), es fundamental fomentar su liderazgo, participación ciudadana y capacidades políticas, a través de mecanismos digitales, que faciliten su planteamiento de un futuro con la participación significativa de todos los actores de la sociedad y la política en un entorno de paz. Por lo tanto, las Elecciones Regionales y Municipales de 2022 podrían convertirse en un punto de inflexión en la gobernanza del país si se brinda asistencia y apoyo electoral a los OE para lograr un proceso electoral inclusivo, justo, legítimo y resiliente; fortaleciendo mecanismos digitales y para promover la participación efectiva, la transparencia, la rendición de cuentas y la supervisión social, en el marco de una transformación de la democracia digital. Así, el proyecto “Fortaleciendo las instituciones democráticas y la ciudadanía activa para garantizar la paz sostenible en el Perú” tiene como objetivo principal fortalecer las instituciones democráticas y la promoción de la ciudadanía activa para fomentar procesos electorales inclusivos, la cohesión social y la paz sostenible en el Perú.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
El objetivo es brindar asistencia en el diseño, gestión y supervisión de las actividades de acompañamiento y asistencia técnica a los organismos electorales, promoviendo el diálogo y la articulación multi-actor para fortalecer la gobernanza electoral y el desarrollo de procesos electorales justos, legítimos y resilientes. Comprende las siguientes actividades:
|
|
Competencies |
|
Competencias conductuales claves:
Se requiere el desarrollo de estas competencias en un nivel 1, conforme al marco de competencias de la Organización.
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación
Experiencia
Idiomas
Viajes – Ámbito de Trabajo:
Los siguientes documentos son requeridos a los postulantes:
INFORMACIÓN IMPORTANTE Como elemento clave de la estrategia People for 2030 del PNUD, nos encontramos en la transición a una nueva modalidad de contrato: National Personnel Services Agreement (en adelante N-PSA), cuya implementación ha iniciado desde el 15 de junio de 2021. En línea con lo mencionado, las contrataciones realizadas a partir de dicha fecha se están realizando bajo esta nueva modalidad. La presente plaza es convocada como NPSA short term, en nivel NPSA7, que ofrece un salario por defecto equivalente a: S/.9,913.31 soles Todas las publicaciones en las categorías NPSA están sujetas a reclutamiento local, por lo que se requiere contar con nacionalidad peruana o permiso de trabajo vigente en el país. Considere por favor que la vacante cierra bajo horario de New York (2 horas antes de la medianoche en Perú). Toda postulación debe adjuntar el formato de Antecedentes Personales (P11 - PNUD), el mismo que puede ser descargado en el siguiente link: https://bit.ly/3yUWjR4 Tenga en cuenta el que sistema sólo le permitirá adjuntar un (01) documento, por lo que debe incluir en un (01) solo archivo escaneado en formato PDF - el P11 firmado y su CV. El PNUD sólo se contactará con las personas pre-seleccionadas. Las personas que queden seleccionadas como alternas podrán ser considerada en el Roster de PNUD Peru para procesos futuros en posiciones similares. En aras de hacer un uso más eficiente de los fondos y recursos, solo podemos responder a los postulantes que sean considerandos en la lista corta para coordinar entrevistas. Los candidatos que no reciban ningún comentario en los siguientes tres meses posteriores a su postulación deben considerar que su solicitud no tuvo éxito. Diversidad en el trabajo El PNUD está comprometido a lograr la diversidad dentro de su campo laboral y alienta a todos los solicitantes calificados, independientemente de su género, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual, cultura, antecedentes religiosos y étnicos a postularse. Todas las solicitudes serán tratadas con la más estricta confidencialidad. Advertencia de estafas Las Naciones Unidas no cobran ninguna tarifa de solicitud, procesamiento, capacitación, entrevista, prueba u otra tarifa relacionada con la vacante o el proceso de reclutamiento. Si recibe una solicitud para el pago de una tarifa, no la tome en cuenta. Además, tenga en consideración que los emblemas, logotipos, nombres y direcciones se pueden copiar y reproducir fácilmente. Por lo tanto, se recomienda que tenga especial cuidado al enviar su información a webs no oficiales. |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.