- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Técnico logístico de campo de la Unidad Implementadora del Proyecto GEF Amazonia BOL/99776 | |
Location : | Riberalta - Beni, BOLIVIA |
Application Deadline : | 30-Jun-22 (Midnight New York, USA) |
Time left : | 4d 11h 10m |
Type of Contract : | NPSA (Short-Term) |
Post Level : | NPSA-3 |
Languages Required : | Spanish |
Starting Date : (date when the selected candidate is expected to start) | 01-Jul-2022 |
Duration of Initial Contract : | 5 months |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
Los arreglos administrativos establecidos en el documento del proyecto GEF Amazonia APMT (Bol/99776), establece la estructura organizacional del Unidad de Implementación del proyecto, la cual es ajustada y aprobada por el Comité Directivo del proyecto de acuerdo a los requerimientos de la programación anual operativa. La Unidad de Implementación del proyecto garantiza la consistencia o coherencia general de las acciones propuestas bajo los diferentes componentes del proyecto y la supervisión de la Autoridad Plurinacional de la Madre Tierra (APMT). El objetivo del proyecto es que los ecosistemas forestales de la Amazonía sean manejados por las comunidades indígenas y locales (TIOCs) de tal manera que generen múltiples beneficios ambientales globales (BAGs), así como beneficios locales que fortalezcan la continua motivación y habilidad de las comunidades de participar en su sostenibilidad de largo plazo. Con este fin, el proyecto trabajará en dos niveles: el Componente 1 desarrollará un ambiente facilitador que apoye la aplicación y la adopción institucional del enfoque del MC que promueve la GISB, y el Componente 2 desarrollará las condiciones locales y capacidades para la aplicación de la GISB, basándose en las metodologías desarrolladas complementando las acciones ya existentes, desde la perspectiva integral de la gestión de sistemas de vida, promoviendo el equilibrio de las funciones ambientales, la resiliencia socio-ecológica al cambio climático, y fortaleciendo el rol de los actores comunitarios como agentes de conservación y de gestión integral y sustentable de los bosques. El enfoque principal del proyecto estará en aumentar al máximo la sustentabilidad del uso y aprovechamiento de productos no maderables del bosque (sobre todo la castaña), ampliando y diversificando la base de beneficios provenientes del bosque, dada su efectividad para que las comunidades continúen conservando sus bosques. La continuidad de estas actividades está actualmente bajo la amenaza de factores que podrían incluir la pérdida de polinizadores, declive de poblaciones de especies de mamíferos que dispersan la semilla de la castaña, como cambios en los patrones climáticos regionales, y otros, que deben ser tomados en cuenta. Esto se complementará con la implementación del Mecanismo Conjunto de Mitigación y Adaptación para el Manejo Integral y Sustentable de los Bosques y la promoción de prácticas más sustentables en las áreas no boscosas dentro y alrededor de los TIOC´s. El Área Geográfica de intervención del proyecto tiene 4 TIOC´s que cubren alrededor de 1.6 millones de hectáreas, como área de acción. Estos territorios indígenas han sido priorizados al estar consolidados legalmente, interactúan entre sí; lo que permite tener colectivamente una perspectiva de sus sistemas de vida, dado que sus condiciones biofísicas, productivas, y culturales son similares, y encaran problemas parecidos, y por tanto se espera que respondan de forma semejante ante los mismos tipos de soluciones. Para ello el proyecto prevé la contratación de un (1) Técnico logístico de campo, quienes estarán bajo la supervisión de los especialistas de proyecto y cuyo reporte debe llegar a la coordinación del proyecto, salvo otras rutas que puedan ser comunicadas oportunamente, contribuyendo al fortalecimiento de capacidades en monitoreo y transferencia de conocimientos, dialogo de saberes, facilitación de iniciativas, procesos comunitarios y monitoreo a nivel de campo de las indicadores de sistemas de vida.
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Otras actividades que sean requeridas a solicitud de la Coordinación del proyecto.
|
|
Competencies |
|
Lograr Resultados: Planea y moniorea su trabajo, poniendo atenciòn a los detalles, realiza la entrega de los mismos a tiempo. Pensar Innovadoramente: Abierto a nuevas ideas, conoce los riesgos, resuelve losprobleas en forma pragmática, hace mejoras. Aprender Continuamente: Curioso y de mente abierta, comparte conocimiento, aprende se los errores y pide retroalimentación. Adaptarse con Agilidad: Se Adapata a los cambios, maneja la incetidumbre/ambigüedad constrictivamente, es flexible Actuar con Determinación: Demuestra manejo y motivación, capaz de afrontar la adversidad calmadamente, seguro Participar y Asociarse: Demuestra compasión/entendimiento frente a otros, forma relaciones postivas. Facilitar la Diversidad y la Inclusión: Aprecia/Respeta las diferencias, es consciente de los prejuicios, confronta la discriminación
| |
Required Skills and Experience |
|
Formación Académica mínima requerida: Bachiller en humanidades o licenciatura en medio ambiente, biología, recursos naturales, ecología, geología y/o ramas afines (indispensable) Años de experiencia mínimos requeridos: Para candidatos con título de Bachiller en Humanidades se requiere:
Adicionales habilidades y competencias (deseables):
Idiomas requeridos:
Certificados profesionales requeridos:
Viajes: El consultor deberá realizar viajes al interior de los TIOC del área de intervención del proyecto y fuera de área de intervención de acuerdo a requerimiento e instrucción del coordinador. |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact the eRecruit Helpdesk.