- UNDP around the world
close
Many of UNDP's relationships with countries and territories on the ground exceed 60 years. Find details on our successes and ongoing work.
- Afghanistan
- Albania
- Algeria
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Azerbaijan
- Bahrain
- Bangladesh
- Barbados
- Belarus
- Belize
- Benin
- Bhutan
- Bolivia
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cambodia
- Cameroon
- Cape Verde
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoros
- Congo (Dem. Republic of)
- Congo (Republic of)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Democratic People's Republic of Korea
- Denmark (Rep. Office)
- Djibouti
- Dominican Republic
- E.U (Rep. Office)
- Ecuador
- Egypt
- El Salvador
- Equatorial Guinea
- Eritrea
- Ethiopia
- Fiji (Multi-country Office)
- Finland (Rep. Office)
- Gabon
- Gambia
- Geneva (Rep. Office)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- India
- Indonesia
- Iran
- Iraq (Republic of)
- Jamaica
- Jordan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kosovo (as per UNSCR 1244)
- Kuwait
- Kyrgyzstan
- Lao PDR
- Lebanon
- Lesotho
- Liberia
- Libya
- Madagascar
- Malawi
- Malaysia
- Maldives
- Mali
- Mauritania
- Mauritius & Seychelles
- Mexico
- Moldova
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Niger
- Nigeria
- Norway (Rep. Office)
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Paraguay
- Peru
- Philippines
- Programme of Assistance to the Palestinian People
- Romania
- Russian Federation
- Rwanda
- Samoa (Multi-country Office)
- São Tomé and Principe
- Saudi Arabia
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leone
- Somalia
- South Africa
- South Sudan
- Sri Lanka
- Sudan
- Suriname
- Swaziland
- Sweden (Rep. Office)
- Syria
- Tajikistan
- Tanzania
- Thailand
- The former Yugoslav Republic of Macedonia
- Timor-Leste
- Togo
- Tokyo (Rep. Office)
- Trinidad and Tobago
- Tunisia
- Turkey
- Turkmenistan
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
Regional Presence
Much of UNDP’s work is administered through 5 regional bureaus. - About Us
- Publications
- News Centre
- Multimedia
Especialista en Gestión de Áreas Naturales Protegidas (ANP) del Proyecto Amazonía Resiliente | |
Location : | Lima, con viajes a las zonas de amortiguamiento de 5 ANPs en el Corredor de Conservación Purús Manu y las 4 ANPs de la Reserva de Biósfera Oxapampa - Asháninka - Yanesha, y las comunidades beneficiarias en paisajes adyacentes, PERU |
Application Deadline : | 05-Jun-16 (Midnight New York, USA) |
Type of Contract : | Service Contract |
Post Level : | SB-4 |
Languages Required : | Spanish |
Duration of Initial Contract : | 6 meses (renovable) |
UNDP is committed to achieving workforce diversity in terms of gender, nationality and culture. Individuals from minority groups, indigenous groups and persons with disabilities are equally encouraged to apply. All applications will be treated with the strictest confidence. UNDP does not tolerate sexual exploitation and abuse, any kind of harassment, including sexual harassment, and discrimination. All selected candidates will, therefore, undergo rigorous reference and background checks. |
Background |
|
El objetivo del proyecto es fortalecer la resiliencia de los ecosistemas vulnerables en dos complejos de ANP/paisajes ante los impactos del cambio climático (CC) a fin de conservar la biodiversidad amenazada y la funcionalidad de los ecosistemas.
El proyecto consta de dos componentes que apoyan la aplicación de un enfoque paisajístico macro para la planificación territorial y la gestión ambiental:
Componente 1: Mayor resiliencia al cambio climático en ANP de fundamental importancia para avanzar hacia la conservación efectiva de la biodiversidad.
Los productos esperados son:
Componente 2: Paisajes productivos resilientes al CC amortiguan a las ANP
Los productos esperados son:
El proyecto es financiado por el GEF y la entidad ejecutora es el Servicio Nacional de Áreas Protegidas por el Estado (SERNANP). El Componente 1 es responsabilidad del SERNANP mientras que la ejecución del Componente 2 está bajo la responsabilidad del PNUD.
En este marco, el PNUD desea contratar a un(a) candidato/a calificado/a para desempeñarse como “Especialista en la gestión de Áreas Naturales Protegidas” a cargo de la implementación del Componente 1 del Proyecto Amazonía Resiliente. La posición está basada en Lima con viajes a las zonas de amortiguamiento de las 5 ANPs del Corredor de Conservación Purús Manu en las regiones de Ucayali, Cusco y Madre de Dios, así como de las 4 ANPs de la Reserva de Biósfera Oxapampa - Asháninka - Yanesha en las regiones de Pasco, Ucayali y Huánuco, y las comunidades beneficiarias en paisajes adyacentes.
El contrato está basado en resultados y con la posibilidad de renovación al final de cada año, de acuerdo a la evaluación de desempeño del Coordinador Nacional del Proyecto y del Director Nacional del Proyecto (SERNANP).
|
|
Duties and Responsibilities |
|
Bajo la supervisión del Coordinador Nacional del Proyecto, en coordinación con la contraparte nacional (SERNANP), las contrapartes regionales y locales, y el Especialista en Sistemas de Producción y Adaptación, el/la especialista en gestión de ANPs del Proyecto Amazonía Resiliente tendrá la responsabilidad de dirigir la implementación del Componente 1 del Proyecto Amazonía Resiliente.
Partiendo de la lógica de que se quiere reducir las presiones sobre los paisajes y ecosistemas y aumentarles su resiliencia al CC y a los impactos antrópicos, el proyecto plantea una estrategia de tres pilares: i.) el desarrollo de sistemas de gestión para optimizar el nivel de preparación nacional al cambio climático, ii.) la expansión y fortalecimiento de Áreas Protegidas en paisajes que son particularmente sensibles al CC y iii.) la promoción del manejo sostenible de la tierra en paisajes que rodean las Áreas Protegidas.
Las funciones del especialista contratado se centran sobre todo en el eje ii.), sin embargo se espera una interacción y sinergias con la ejecución de los otros dos ejes.
En los tres ejes se incorporarán enfoques priorizados en el Programa de País del PNUD, incluyendo el alivio de pobreza, la igualdad de género, los derechos humanos y la sostenibilidad ambiental, entre otros. En particular, se debe considerar los enfoques multiculturales necesarios para lograr el adecuado nivel de involucramiento de la población indígena, incluyendo los ejecutores de contratos de administración (ECA) en ANP. Sin embargo, el involucramiento en el campo también incluye la población no indígena, así como empresas que trabajan en el ámbito del proyecto.
Sus funciones principales son:
El especialista es el encargado de los siguientes resultados esperados:
Las metas específicas se desarrollarán en las fases iniciales de la implementación en forma conjunta con el equipo del proyecto Amazonía Resiliente y las contrapartes del SERNANP.
INFORMES
|
|
Competencies |
|
TRABAJO EN EQUIPO Y RESPETO POR LA DIVERSIDAD:
ORIENTACION A RESULTADOS:
PLANIFICACION Y ORGANIZACIÓN:
COMUNICACIÓN:
VALORES Y ETICA:
| |
Required Skills and Experience |
|
Educación:
Experiencia profesional:
Idiomas:
Otros:
IMPORTANTE: Toda postulación debe adjuntar el formato de Antecedentes Personales (P11 - PNUD), el mismo que puede ser descargado de nuestra página web: http://www.pe.undp.org/content/peru/es/home/operations/jobs.html Tenga en cuenta el que sistema sólo le permitirá adjuntar un (01) documento, por lo que debe incluir en un (01) solo archivo escaneado - en formato PDF - el P11 firmado y su CV. Considere que la vacante cierra bajo horario de New York (2 horas antes de la medianoche en Perú).
El PNUD sólo se comunicará con las personas pre seleccionadas que cumplan con el perfil requerido. |
|
If you are experiencing difficulties with online job applications, please contact erecruit.helpdesk@undp.org.