- PNUD en el mundo
Cerrar
El PNUD está presente en 177 paÃses y territorios. Aprenda más sobre el trabajo de la organización en cada paÃs.
- Afganistán
- Albania
- Algeria
- Angola
- Arabia Saudita
- Argentina
- Armenia
- Azerbaiyán
- Bahrein
- Bangladesh
- Barbados
- Belarús
- Belice
- Benin
- Bhután
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botswana
- Brasil
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Chad
- Chile
- China
- Chipre
- Colombia
- Comoras
- Congo (República del)
- Congo (República Democrática del)
- Corea (República Popular Democrática de)
- Costa Rica
- Côte d'Ivoire
- Croacia
- Cuba
- Dinamarca (Oficina Rep.)
- Djibouti
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Arabes Unidos
- Eritrea
- Etiopía
- Fiji
- Filipinas
- Finlandia (Oficina Rep.)
- Gabón
- Gambia
- Geneva (Oficina Rep.)
- Georgia
- Ghana
- Guatemala
- Guinea
- Guinea Bissau
- Guinea Ecuatorial
- Guyana
- Haití
- Honduras
- India
- Indonesia
- Irán (República Islámica de)
- Iraq
- Jamaica
- Japón (Oficina Rep.)
- Jordania
- Kazajstán
- Kenya
- Kirguistán
- Kosovo (según Res 1244 del Consejo de Seguridad ONU)
- Kuwait
- Lao (RDP)
- Lesotho
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Macedonia (ex República Yugoslava de)
- Madagascar
- Malasia
- Malawi
- Maldivas
- Malí
- Marruecos
- Mauricio y Seychelles
- Mauritania
- México
- Moldova (República de)
- Mongolia
- Montenegro
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Noruega (Oficina Rep.)
- Pakistán
- Panamá
- Papua Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Programa de Asistencia al Pueblo Palestino
- República Centroafricana
- República Dominicana
- Rumania
- Rusia (Federación de)
- Rwanda
- Samoa
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Sierra Leona
- Siria (República Árabe)
- Somalia
- Sri Lanka
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suecia (Oficina Rep.)
- Suriname
- Swazilandia
- Tailandia
- Tanzania (República Unida de)
- Tayikistán
- Timor-Leste
- Togo
- Trinidad y Tabago
- Túnez
- Turkmenistán
- Turquía
- Ucrania
- Uganda
- Unión Europea (Oficina Rep.)
Centros Regionales
Gran parte de la labor del PNUD se administra a través de 5 Oficinas Regionales. - Acerca del PNUD
- Publicaciones
- Centro de Prensa
Profesional especializado en planeación del desarrollo y ordenamiento territorial | |
Localidad : | Bogota, Colombia |
Fecha límite de postulación : | 16-Sep-13 (Medianoche Nueva York, Estados Unidos) |
Categoría adicional : | Desarrollo sostenible y la reducción de la pobreza |
Tipo de contrato : | Service Contract |
Nivel de puesto : | SB-3 |
Idiomas requeridos : | |
Fecha de comienzo del contrato : (Fecha en que se espera que comience el candidato seleccionado) | 01-Oct-2013 |
El PNUD está comprometido con lograr la diversidad de su personal en términos de género, nacionalidad y cultura. Se alienta por igual a las personas que pertenecen a grupos minoritarios, a pueblos indígenas o que tienen alguna discapacidad a presentar su candidatura. Todas las solicitudes se tratarán con la mayor confidencialidad. UNDP no tolera la explotación y el abuso sexual, ningún tipo de acoso, incluido el acoso sexual, ni la discriminación. Por lo tanto, todos los candidatos seleccionados serán sometidos a una rigurosa verificación de referencias y antecedentes. |
Antecedentes |
|
El 29 de Junio de 2012, fue aprobado por la junta directiva del Fondo de Adaptación del Protocolo de Kioto (AF -Adaptation Fund), el proyecto "Reducción de Riesgo y Vulnerabilidad al Cambio Climático en la Región de la Depresión Momposina de Colombia". El proyecto será Coordinado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y contará con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como la entidad multilateral implementadora. El objetivo del proyecto es reducir la vulnerabilidad de las comunidades y aumentar la resiliencia de los ecosistemas en esta región, que enfrenta riesgos de inundación y de sequía asociados con el cambio climático y la variabilidad climática. El proyecto operará principalmente en los municipios de Ayapel, San Marcos y San Benito Abad y consta de cuatro componentes:
El 6 de Mayo se realizó el primer comité directivo y el 22 de mayo como continuación del mismo se aprobó la modificación de algunos aspectos del proyecto. Desde el punto de vista estratégico los cambios dieron origen al fortalecimiento del componente 4, cuyo resultado esperado es el "fortalecimiento de la institucionalidad y de las estructuras sociales relevantes para incorporar la gestión del riesgo climático y las medidas de adaptación a los procesos de planeación y de toma de decisiones"; en tal sentido, los productos esperados a partir de dicho resultado son los siguientes:
|
|
Deberes y responsabilidades |
|
Objeto del contrato Ser el enlace técnico dentro del MADS para la ejecución del proyecto con especial énfasis en planificación y ordenamiento territorial incorporar la gestión del riesgo climático y las medidas de adaptación a los procesos de planeación y de toma de decisiones Funciones: De conformidad, con los lineamientos de la Coordinación del Grupo de Adaptación del MADS, del Programa de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD y lo establecido en el Documento de Proyecto, el profesional responsable del componente 4, bajo la supervisión conjunta del Coordinador de CC del MADS y la Oficial de Programa de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del PNUD y en estrecha coordinación con la Coordinación del Proyecto, desempeña las siguientes funciones:
Impacto de los Resultados
|
|
Competencias |
|
Competencias Corporativas:
Competencias Funcionales: Gestión del Conocimiento y Aprendizaje
| |
Habilidades y experiencia requeridas |
|
Educación:
Experiencia:
Valorados Positivamente Experiencia:
Conocimientos:
IMPORTANTE Solo se considerarán las aplicaciones que contengan el Formato P11 firmado. Pueden encontrar el formato P11 en http://sas.undp.org/Documents/P11_Personal_history_form-es.docx Naciones Unidas está comprometida en lograr la diversidad laboral al interior de su oficina en términos de género, nacionalidad y cultura. Individuos de grupos sociales minoritarios, grupos indígenas y personas con discapacidad están por igual alentados a aplicar. Todas las aplicaciones laborales serán tratadas con la más estricta confidencialidad |
|
Si está experimentando alguna dificultad con la solicitud de empleo en líneam puede ponerse en contacto con eRecruit Helpdesk